Viajar durante las vacaciones de primavera o Spring Break puede ser un dolor de cabeza cuando se llega al aeropuerto, pues se corre el riesgo de sufrir cancelaciones y retrasos, sin embargo, te alegrará saber que, de acuerdo con un estudio, el aeropuerto de Charlotte es uno de los cinco en todo el país que menos sufren de retrasos durante esta temporada.
De acuerdo con el análisis, los viajeros que esperan las vacaciones de primavera este 2024 pueden mejorar sus probabilidades de evitar un retraso si programan sus vuelos correctamente para lo cual es importante saber qué aeropuertos tienen más retrasos que otros.
El estudio clasificó los aeropuertos según la proporción de vuelos de salida que se retrasaron en el mismo periodo durante el 2022 y el 2023.
¿Qué tanto se retrasan los vuelos en el Aeropuerto Internacional Charlotte-Douglas?
El estudio asegura que, de manera general, el 17.5 % de los vuelos con salida desde Charlotte sufrieron retrasos de 15 minutos o más mientras que el retraso promedio es de 1 hora y 5 minutos.
Por otra parte, el 17.1 % de las llegadas al aeropuerto también sufrieron más de 15 minutos de retraso y en esta categoría el promedio es de 1 hora y 19 minutos.
A pesar de esto, el estudio encontró que de los aeropuertos más grandes en el país, este es el quinto que menos se retrasa, aunque la lista está encabezada por el de Seattle-Tacoma:
- Seattle-Tacoma
- Philadelphia International
- Washington Dulles International
- Minneapolis-St Paul International
- Charlotte Douglas International
¿Cuáles son los aeropuertos que más sufren retrasos en Spring Break?
- Baltimore/Washington International Thurgood Marshall
- Fort Lauderdale-Hollywood International
- Orlando International
- Chicago Midway International
- Gary Reid International
- Miami International
- Denver International
- Newark Liberty International
- John F Kennedy International
- Tampa International
¿Por qué hay retrasos en los vuelos desde la pandemia?
De acuerdo con el estudio, la duración y la frecuencia de los retrasos en los vuelos se redujo drásticamente durante los primeros meses de la pandemia COVID-19 a medida que las restricciones de viajes disminuyeron la demanda, por lo que las aerolíneas "despidieron a pilotos y personal de tierra en grandes cantidades".
Según el análisis, cuando la demanda de viajes volvió los despidos habrían dejado a las aerolíneas sin personal suficiente, produciendo un aumento en los retrasos. Desde julio del 2023 a noviembre del mismo año, la proporción de vuelos con retrasos se redujo del 27.7 % al 13.6 %.