Translate with AI to
10 años de cárcel para dos latinos por drogas y armas automáticas
Christopher Murrita Díaz (izquierda) y Gustavo Vergara Ávalos fueron condenados a más de 10 años por tráfico de drogas y posesión de armas ilegales. Lee cómo ocurrió la investigación. Foto: Cortesía

La Fiscalía Federal del distrito oeste de Carolina del Norte anunció el 15 de julio que Christopher Murrita Díaz (de 20 años de edad) y Gustavo Vergara Ávalos (de 21 años), ambos residentes de la ciudad de Monroe, fueron condenados a 130 meses de prisión federal y posteriormente enfrentarán un periodo de libertad supervisada, tras declararse culpables de cargos relacionados con conspiración para distribuir cocaína y posesión de una ametralladora.

¿Quiénes son los condenados?

  • Christopher Murrita Díaz, de 20 años, se declaró culpable de:
    • Conspiración para distribuir cocaína.
    • Posesión de una ametralladora.
    • Distribución de cocaína.
    • Transferencia de una ametralladora.
    • Posesión de arma en apoyo al tráfico de drogas.
  • Gustavo Vergara Ávalos, de 21 años, aceptó cargos de conspiración para distribuir cocaína y posesión de una ametralladora.

Ambos enfrentan 130 meses de prisión (más de 10 años), seguidos de libertad supervisada.

Cómo se desarrolló la investigación

La investigación comenzó cuando el ATF y el alguacil Eddie Cathey recibieron información sobre la venta de cocaína y “Glock switches”, dispositivos que permiten convertir armas de fuego en automáticas.

Compras encubiertas y arresto

  • Díaz vendió cocaína, 28 Glock switches, un arma de fuego, dos rifles tipo AR y una ametralladora a un informante encubierto del ATF.
  • Al menos una de estas transacciones se realizó en la casa de Vergara Avalos.

Detalle del decomiso y pruebas incautadas

En octubre del 2023, se ejecutó una orden de allanamiento en la residencia de Vergara Ávalos, donde se incautaron:

  • 10 armas de fuego.
  • 26 Glock switches.
  • Grandes cantidades de cocaína.

Qué es un “Glock switch” y por qué es ilegal

Un «Glock switch» convierte una pistola Glock en una arma automática, prohibida bajo la legislación federal sin licencia. Su posesión constituye un delito grave.

Colaboración entre agencias federales y locales

El Fiscal General del Distrito Occidental, Russ Ferguson, junto con la ATF y la Oficina del Alguacil del Condado de Union, dirigieron la investigación y enjuiciamiento del caso.

Ambas agencias trabajaron estrechamente para recolectar evidencia y detener a los acusados, demostrando una efectiva colaboración en la lucha contra las armas ilegales y las drogas.

El uso de ametralladoras en delitos federales

La posesión de una ametralladora es un crimen federal severamente sancionado debido a su alta capacidad destructiva y uso en organizaciones criminales.

Tráfico de drogas y armas automáticas

Los condenados permanecerán en custodia federal hasta ser asignados a una penitenciaría del Bureau of Prisons según su perfil de seguridad.

Al finalizar su condena, enfrentarán años de libertad supervisada, donde deberán cumplir condiciones estrictas y evitar cometer nuevos delitos.

¿Qué implican 130 meses de prisión en el sistema federal?

Significa más de 10 años encarcelados, con mínima posibilidad de libertad anticipada.

¿Quiénes pueden intervenir en casos similares?

Agencias como ATF, DEA, FBI y fiscalías locales colaboran en casos de armas y narcotráfico.

¿Qué es la libertad supervisada después de la prisión?

Supervisión judicial posterior al cumplimiento de condena; incluye restricciones laborales, residenciales y legales.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com