Translate with AI to

Overview:

El programa ACP, el cual otorga Internet a miles de personas en Carolina del Norte, se quedarían sin el apoyo a fiales de abril.

El Programa de Conectividad Asequible (ACP, por sus siglas en inglés) que ha proporcionado acceso a Internet asequible a más de 900,000 habitantes de Carolina del Norte, se enfrenta a un futuro incierto y podría dejar a miles si el servicio.

¿Por qué miles de personas en Carolina del Norte se quedarían sin Internet?

Desde su creación como parte de un paquete de infraestructura en 2021, el ACP ha sido un salvavidas para hogares de bajos ingresos, ofreciendo Internet de alta velocidad a costos reducidos o nulos.

Sin embargo, los fondos para el programa están a punto de agotarse, lo que dejará a más de 23 millones de beneficiarios en todo el país desconectados o luchando por pagar el servicio completo.

¿Cuándo termina el programa en todo el país?

En abril este programa terminará, aunque la Comisión Federal de Comunicaciones dijo que puede ofrecer subsidios reducidos en mayo. La agencia anunció que la tasa máxima de reembolso del próximo mes disminuirá de $30 a $14 para los hogares que no se encuentran en tierras tribales. El beneficio para los hogares tribales bajará de $75 a $35.

¿Cómo afectaría a Carolina del Norte el fin del ACP?

La pérdida del ACP no solo afectaría la capacidad de las personas para buscar empleo, asistir a clases o recibir atención médica de forma remota, sino que también tendría un impacto significativo en la salud de los residentes, pues el 8.6% de los hogares del estado están inscritos, según reportó Sara Nichols planificadora senior del Consejo Regional Land of Sky.

En una región donde la telesalud es esencial debido a la falta de acceso a servicios médicos, la interrupción del programa podría dejar a muchas personas sin atención adecuada.

A pesar de los esfuerzos bipartidistas y el llamado del presidente Biden para extender el programa, la inacción del Congreso plantea un desafío significativo. Mientras tanto, los residentes de Carolina del Norte y de todo el país esperan una solución que garantice que el acceso a Internet asequible no sea un privilegio, sino un derecho para todos.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/carolina-del-norte-de-los-estados-que-mas-buscan-empleo

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.