Translate with AI to

El cambio climático por diversos factores comenzó a hacer estragos en Carolina del Norte desde el año pasado, cuando hubo alteraciones en algunos hábitats y una sequía inesperada, la cual se repetirá por segundo año consecutivo en el estado.

¿Habrá una sequía en Carolina del Norte en el 2023?

Esta nueva sequía se reflejará en plantas marchitas, estanques secos, céspedes que parecen descuidados por años y hasta los animales en las montañas lo resienten, ya que los niveles de agua comenzarán a bajar.

En Carolina del Norte hay casi 1.24 millones de habitantes, los cuales enfrentarán una sequía, por lo que habrá otro invierno sin tantas situaciones positivas en la zona.

¿Qué zonas de Carolina del Norte serán afectadas por la sequía?

Según el monitor de sequía del país, casi el 57 % de Carolina del Norte se nota como ‘anormalmente seco’ o en ‘sequía’ a principios de diciembre y la parte Este del estado es la de mayor preocupación.

Las zonas de Wilmington y Jacksonville serán las que tengan mayor afectación por este fenómeno y se extenderá hacia el sur, hasta Carolina del Sur y hacia el norte hasta Pamlico Sound.

Por otra parte, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional en Wilmington, Port City, recibió poco menos de dos pulgadas de lluvia en noviembre, poco más del 40% menos de lo que suele caer.

Podría interesarte: Temporada de nieve Carolina del Norte 2022: ¿Qué efectos tendrá La Niña?

Carolina del Norte sequía-1
Uno de los factores de la sequía en NC es que no hubo huracanes. | Foto: Adobe Stock / Sundry Photography

¿A qué se debe la sequía en Carolina del Norte?

La cantidad normal de lluvia en la zona era de 3.56 pulgadas. Octubre fue aún peor, con Wilmington viendo solo 0.59 pulgadas de lluvia.

Para este año, Wilmington ha registrado 39.2 pulgadas de lluvia, muy por debajo del promedio normal de 56.6 pulgadas.

La falta de lluvia en diversas zonas puede desatar incendios forestales incontrolables, debido a que la maleza está seca y es propensa a hacer combustión mucho más rápido.

Así también, el fenómeno de La Niña está impactando en el cambio climático. Ante esto, la oficina del Servicio Meteorológico Nacional en Wilmington, dijo que estas condiciones privan a Carolina del Norte de la humedad que normalmente traería del este.

Eso ha llevado al monitor de sequía del país a predecir que el sureste verá un clima más seco de lo normal durante los próximos tres meses.

Otro factor es que las tormentas tropicales y los huracanes como Ian y Nicole no impactaron de lleno en el estado, esto provocó que una gran cantidad de agua no cayera en el estado.

Así también, los gases de efecto invernadero en la atmósfera hacen que el planeta se caliente cada día más, por lo que poco a poco habrá condiciones más severas para subsistir.

YouTube player

Finalmente, las autoridades piden a la población cuidar los recursos naturales lo más posible, evitando fugas de agua o gas, además de aprovechar el agua que se utiliza a la hora de bañarse y recolectando el vital líquido cada que haya una precipitación pluvial.

Para saber más acerca de cómo cuidar el agua, darle un buen uso y aprovecharla al máximo puede llamar al 1 (828) 251-1291 o dar click aquí.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com