Translate with AI to
Mapa muestra dónde operan los agentes de ICE en Carolina del Norte
Siembra NC lanza “OJO Obrero”, una plataforma digital que documenta operaciones confirmadas de ICE para ayudar a inmigrantes a desplazarse con seguridad en Carolina del Norte. Foto: Cortesía ICE.

Con el posible aumento de operaciones federales de inmigración, la organización de defensa Siembra NC lanzó una nueva herramienta digital llamada “OJO Obrero”, un mapa web que documenta operaciones confirmadas de ICE, para ayudar a trabajadores y padres inmigrantes a entender el patrón de estos operativos y desplazarse de manera más segura.

Una herramienta para comprender los riesgos

El mapa ya está disponible en ojonc.org.

A diferencia de otras aplicaciones, la herramienta OJO Obrero no rastrea actividades policiales en tiempo real. Su propósito es ayudar a los inmigrantes a identificar patrones históricos de detenciones confirmadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y aprender a proteger sus derechos mientras se desplazan por Carolina del Norte.

“Todo el año hemos visto cómo arrestan a personas camino al trabajo o a la escuela, sin haber cometido delito alguno”, explicó Emanuel Gómez González, estratega de comunicación de Siembra NC. “Los trabajadores en camionetas son los más perseguidos”.

Zonas y horarios de mayor riesgo

El mapa revela que los conductores en el sur y este de Charlotte enfrentan mayor riesgo, especialmente en las primeras horas de la mañana.

Los usuarios pueden filtrar incidentes por tipo (como paradas de tráfico) y hora del día.

Además, incluye datos de arrestos confirmados por conducir sin licencia que luego derivaron en detenciones por ICE, concentrados en Gaston, Union y Montgomery, así como en condados con acuerdos 287(g) que facilitan la colaboración entre policías locales y agentes federales.

Educación y defensa de derechos

El sitio también ofrece recursos prácticos:

  • Un chatbot basado en materiales de la ACLU que enseña los derechos de los inmigrantes.
  • Herramientas de traducción rápida para interactuar con agentes.
  • Un espacio para verificar rumores y evitar desinformación, ya que solo se publican casos confirmados con evidencia fotográfica o en video.

“Todos merecen llegar seguros al trabajo y a casa”, dijo Nikki Marín Baena, codirectora de Siembra NC.
“Los trabajadores necesitan acceso a salud y educación, no más persecución”.

Ejemplos recientes de perfilamiento

El mapa también incluye casos donde conductores latinos fueron arrestados por infracciones menores, como no usar cinturón, que terminaron en custodia de ICE.

El 17 de octubre, un acuerdo entre la policía de Brookford y agentes federales permitió interrogar a conductores sobre su lugar de nacimiento, desencadenando detenciones por motivos migratorios.

Desde su fundación en 2017, el grupo Siembra NC ha entrenado a más de 2,000 voluntarios, atendido 2,500 reportes de actividad de ICE y recuperado salarios para decenas de trabajadores inmigrantes.

Acceso y contacto

Encuentre el mapa en ojonc.org.

Siembra NC recuerda que OJO Obrero solo incluye reportes confirmados por su línea directa o aliados legales.

Quienes presencien actividades sospechosas pueden comunicarse al 336-543-0353 para verificar los hechos y recibir apoyo.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com