Autoridades y gobierno local implementaron un programa de becas en el Condado de Henderson, para cerrar la brecha entre estudiantes y maestros afroamericanos, además de aumentar las oportunidades de desarrollo en el campo laboral.
Becas alientan a alumnos a continuar carrera de enseñanza en escuelas del Condado de Henderson
Funcionarios escolares y miembros de una coalición comunitaria están comprometidos a aumentar las oportunidades, para que los estudiantes afroamericanos continúen con carreras de enseñanza en su propia comunidad.
De acuerdo a un comunicado, hay más de 4,700 estudiantes afroamericanos que asisten actualmente a una de las 23 escuelas públicas del Condado de Henderson, pero las probabilidades de que sean instruidos por un maestro que refleje su propia etnia es menos del 7%.
En todo Tarheel, sólo el 21 por ciento de los maestros son de color. Es por esto que la Fundación de Educación del Condado de Henderson (HCEF) ha iniciado el Fondo de Asistencia Educativa Grow Our Own en asociación con la coalición y donantes individuales y corporativos.
La beca Grow Our Own es la más reciente de las 25 becas disponibles a través de la Fundación para apoyar iniciativas de educación pública en las Escuelas Públicas del Condado de Henderson (HCPS).
¿Cuándo pueden postularse los aspirantes a las becas Grow Our Own
Todas las becas de la Fundación están abiertas para postularse a partir del 10 de diciembre. Los montos de las becas Grow Our Own son de hasta $3,000 y renovables hasta por cuatro años.
El número de becas disponibles cada año se basará en el nivel de apoyo de donantes y subvenciones, además, se realizará mediante una asignación anual de la Junta Directiva de HCEF.
Esta beca en particular sirve para reclutar estudiantes afroamericanos, indígenas, de personas de color (BIPOC) y personal actual de HCPS (asistentes de enseñanza, personal de apoyo) interesados en una carrera docente, para capacitarlos, desarrollarlos y prepararlos para regresar a Henderson.
Este programa se desarrollo con el objetivo de aumentar el número de maestros de color en HCPS. La Fundación comenzó a trabajar con una coalición a principios de este año y formó la iniciativa Grow Our Own.
La Fundación comenzó a recibir donaciones de miembros de la comunidad, iglesias y donantes y finalizó los criterios de becas a principios de este otoño.
“Como distrito, hemos estado buscando activamente asegurarnos de que nuestros entornos escolares sean un reflejo de nuestra declaración de misión, 'Honraremos al individuo y fomentaremos el potencial de todos los niños'”, dijo el Dr. John Bryant, superintendente de HCPS.
El objetivo final de la nueva iniciativa Grow Our Own, explicó la presidenta de la Fundación, Jessica Collins, es que los estudiantes y miembros del personal actuales y anteriores del condado de Henderson consideren especializarse en educación, reciban mentores en el camino y regresen al condado para enseñar.
De acuerdo con la Oficina Nacional de Investigación Económica, los niños que tienen maestros que reflejan su origen étnico obtienen mejores resultados en la escuela, tienen más probabilidades de graduarse de la secundaria, aumentan las probabilidades de continuar su educación y tienen más probabilidades de convertirse en miembros contribuyentes de su comunidad.
La beca brinda asistencia financiera y mentores a estudiantes locales prometedores y personal afroamericano que deseen convertirse en maestros y que se comprometan a enseñar en el condado de Henderson durante al menos tres años después de graduarse y certificarse como maestros.
Para obtener más información sobre la beca y sus criterios, así también, para apoyar Grow Our Own en el condado de Henderson da click aquí.