Con la llegada de la primavera empieza la convivencia de los residentes con los osos negros en Asheville, que suele ser el hogar perfecto para diversas especies de vida silvestre. Estos animales pueden ser fascinantes de observar, pero también representan un peligro para las personas y sus mascotas.
Con el clima perfecto para dar un paseo, los osos negros salen de sus madrigueras durante la primavera después de pasar varios meses en una especie de hibernación. Desde el invierno, han estado inactivos alimentándose de sus reservas de grasa corporal, pero cuando despiertan de su largo sueño salen en busca de alimento fresco.
La primavera es una época de abundancia de frutas, bayas y nueces, lo que hace que sea un momento ideal para que los osos salgan a encontrarlas.
Ciclo de vida de los osos negros
La alimentación no es lo única prioridad de los osos negros en primavera. También es cuando las hembras salen en busca de parejas para aparearse y tener crías.
La reproducción de estos animales comienza a principios o mediados de junio. Luego, las mamás osas hacen sus madrigueras entre noviembre y diciembre para tener a sus bebés entre enero y febrero. Y abril es el mes en que los cachorros son lo suficientemente grandes y fuertes para seguir a sus madres al exterior.
Por lo tanto, lo mejor es estar preparados y tomar medidas preventivas para evitar encuentros no deseados, por magníficos que puedan parecer.
¿Que tan necesario es evitar encuentros con osos?
Los osos negros son criaturas inteligentes y curiosas, pero también son animales salvajes y deben ser tratados con respeto y precaución. La mayoría de los encuentros con humanos ocurren cuando los osos están buscando comida. Y es que ellos tienen un sentido del olfato extremadamente agudo y pueden detectar comida a largas distancias, y no importa si eso los atrae a un lugar donde las personas están acampando o hacia sus propios hogares.
Asimismo, hay que tener en cuenta que los osos que se acostumbran a la presencia humana pueden volverse agresivos y peligrosos. Esto se debe a que pierden su miedo natural y pueden llegar a depender de la comida que encuentran en las casas y en la basura.
Podría interesarte: Hombre de Carolina del Norte es sorprendido por un oso mientras descansaba
¿Cómo evitar que los osos lleguen al hogar?
“Coexistir con osos negros a menudo significa evitar que obtengan comida y basura de los alrededores de su hogar, negocio y granjas”,
dice Colleen Olfenbuttal, de la Comisión de Recursos de Vida Silvestre de Carolina del Norte.
Hay varias medidas que los residentes pueden tomar para evitar que los osos lleguen a sus hogares y se sientan atraídos por la comida.
- Almacenar la basura en un lugar seguro. Los osos se atraen por la basura y si está accesible llegarán sin problemas. Además, volverán una y otra vez. Si no tiene un lugar menos expuesto para dejar la basura, lo recomendable es usar contenedores resistentes o usar un candado.
- No dejar comida al aire libre. Sin importar si es de día o de noche, los osos negros irán por la comida que haya quedado en el plato de una mascota, comederos de aves o los restos de una barbacoa y estén al aire libre.
- Evitar dejar comida en los autos. Cualquier alimento atraerá a los osos hasta un auto. Así que además de evitar dejar comida dentro del auto, tampoco es buena idea no ponerle seguro a las puertas, pues estos animales son hábiles para usar las manijas.
- No alimentar a los osos. No son animales domésticos, así que no se les debe alimentar. Alentarlos a acercarse puede ser peligroso tanto para los humanos como para los mismos osos. Si se acostumbran a la comida proporcionada por los humanos pueden volverse peligrosos y pueden causar daños a la propiedad o incluso atacar a las personas.
¿Qué hacer si ve a un oso en persona?
A pesar de todos los esfuerzos por evitar encuentros con los osos, es posible que los residentes se encuentren con ellos en la naturaleza o en el patio de sus casas. En estos casos debe saber cómo mantenerse seguro.
- Lo primordial es mantener la calma. Los osos pueden detectar el miedo y la agitación y esto los lleva a responder de manera agresiva. Además, pueden correr a unos 50Km/h suficientes para alcanzar al humano que huye. Así que tenga una actitud tranquila y evite correr o gritar.
- Por otro lado, no se acerque demasiado. Una distancia segura es definitivamente tan lejos como sea posible. Lo mejor es ir en la dirección opuesta al oso de forma lenta y calmada.
- Otra acción segura es evitar bloquear la salida del oso. Los osos pueden sentirse acorralados y responder de manera agresiva. Es importante permitir que tenga una salida clara y no bloquear su camino.
- Finalmente, si el oso ataca, no queda otra que intentar darle un fuerte golpe en la nariz o en los ojos para defenderse; y si no tiene mayores opciones al menos intente proteger su cabeza.
¿Cuándo llamar para pedir ayuda por la presencia de osos en Asheville?
La sola presencia de un oso merodeando alrededor de la casa no es razón para pedir ayuda, ya que es común la convivencia de los peludos con los humanos. Sin embargo, si la actitud del oso es de normalidad al estar con personas, quiere decir que ha perdido el miedo, así que en cualquier momento puede volver agresivo.
Otra situación de alerta es cuando se nota a un oso pequeño que podría estar huérfano. Pero, en ese caso es recomendable observarlo desde alguna distancia para verificar que no aparecerá una furiosa mamá.
Una llamada a la Comisión de Recursos de Vida Silvestre de Carolina del Norte al 866-318-2401 le ayudará a saber si está en medio de una situación peligrosa.