Translate with AI to

Después de una investigación realizada por la División de Horas y Salarios (WHD) del Departamento de Trabajo federal, la empresa Biltmore Workforce Management Inc. con sede en Asheville, se vio obligada a pagar 6,938 en salarios atrasados a un estadounidense quien solicitó un trabajo allí y no fue contratado, sino que en su lugar se contrató a un inmigrante con visa H-2B. Biltmore también pagó una multa de 24,076 a la WHD.

La División de Horas y Salarios determinó que a pesar de que un estadounidense solicitó un puesto de cocinero en Biltmore Estate, la compañía lo consideró sobrecalificado y no lo contrató. Ese puesto fue ocupado por un trabajador del programa de visas H-2B. Esta acción dio lugar a una violación de las disposiciones laborales del programa H-2B, que obliga a los empleadores a contratar trabajadores estadounidense calificados por sobre los solicitantes inmigrantes.

Biltmore Workforce Management Inc. emitió un comunicado en donde señala que este incidente ocurrió por una falta de comunicación con el solicitante estadounidense.

Inadvertidamente tomamos una decisión de contratación que violó una de las disposiciones del programa H-2B. Un candidato local solicitó un puesto que estaba abierto, sin embargo, teníamos entendido que este candidato no estaba interesado en continuar con este trabajo a nivel inicial. No habiendo encontrado otros candidatos locales durante el proceso de reclutamiento, el puesto se ofreció a un empleado inmigrante que trabajó con nosotros bajo el programa de visa H-2B, se lee en el comunicado.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com