Ha habido varios casos de osos amputados en Carolina del Norte y las autoridades sospechan que se trata de trampas ilegales.
El 11 de junio, la organización Help Asheville Bears confirmó un oso número 30 en el oeste de Carolina del Norte al que le faltaba una pierna. Desde 2019, Help Asheville Bears ha identificado, documentado y observado osos en la región, señalando osos que han perdido extremidades.
El oso más nuevo identificado estaba ubicado en la ciudad de Lansing, en el condado de Ashe, y le faltaba la extremidad delantera. Help Asheville Bears ofrece recompensas de hasta $10,000 por información sobre este u otros osos sin extremidades.
Help Asheville Bears fue iniciado por un grupo de vecinos que disfrutaban viendo osos.
Preocupados por la aparición de osos heridos, las personas de su comunidad se unieron para formar Help Asheville Bears para documentar los osos heridos y descubrir qué estaba causando lesiones similares.
Casos de osos amputados en Carolina del Norte
Una rama de Help Asheville Bears, Tony Wisniewski, un oficial de policía retirado de Raleigh conocido como "Ski,” opera la Fuerza de Ataque de Cazadores Furtivos. Se trata de un grupo de ex policías y agentes del orden que investiga incidentes de caza furtiva.
Wisniewski informó que hay dos tendencias consistentes en estas lesiones en los 30 osos:
- a los osos les faltan patas desde el codo hacia abajo,
- y a los osos les faltan patas traseras desde el tobillo hacia abajo.
Sostuvo que estas lesiones son consistentes con trampas ilegales. Las lesiones en las patas delanteras probablemente se deben a trampas de lazo colocadas encima de la comida y las patas traseras se pierden debido a las trampas para sujetar las piernas.
La Comisión de Recursos de Vida Silvestre de Carolina del Norte declaró que estas lesiones pueden ser más consistentes con una amenaza común para los osos: los accidentes vehiculares. Según el informe anual de osos negros de la NCWRC de 2019 después de la caza regulada, las colisiones vehiculares fueron la segunda causa principal de mortalidad de osos.
Casi el 92% de las muertes de osos en 2019 se debieron a cosechas gestionadas, en las que los cazadores tenían permisos para cazar osos legalmente.
El 7% de las muertes de osos se debieron a colisiones con vehículos.
Estás 216 colisiones representaron una disminución del 36% con respecto al año anterior. El informe del NCWRC indica que la mayoría de las muertes causadas por vehículos ocurren en octubre, seguido de noviembre y junio. A menudo, esto se debe al mayor movimiento de los osos jóvenes durante estos meses.
Para las últimas noticias locales y en español, visite a La Noticia.