Translate with AI to

Raleigh- La Asamblea General aprobó el proyecto de ley HB 142, que deroga una de las cuatro secciones de la controversial ley estatal HB 2 que, entre otras disposiciones, imponía el uso de los baños públicos según el género estipulado en la partida de nacimiento de las personas.

“Esta ley elimina de inmediato esa restricción. Ya no está”, señaló el gobernador Roy Cooper al firmar la legislación.

En cuanto a otras secciones de la HB 2, fueron suavizadas o no sufrieron grandes cambios. La nueva ley no permite a los transexuales elegir los baños o vestuarios públicos de su preferencia, y delega solamente en el estado la posibilidad de legislar sobre este tema. Esto significa que Carolina del Norte es ahora uno de los 48 estados en el país que no tienen una legislación explícita sobre el uso de los baños por las personas de la comunidad de lesbianas, gais, transgénero y bisexuales (LGTB).

De este modo, la nueva ley prohíbe que las ciudades y condados promulguen protecciones antidiscriminatorias para las personas de la comunidad LGTB que usan baños o cualquier otra instalación en escuelas o edificios de gobierno, al menos hasta el año 2020. Igualmente, prohíben a los municipios aprobar protecciones antidiscriminatorias a favor de esta comunidad en los lugares de trabajo.

La controversial ley HB 2 o como era conocida, “la ley de los baños”, fue aprobada en marzo del 2016, bajo la administración del gobernador republicano, Pat McCrory.

En detalle

El uso de los baños en el estado

  • A las empresas privadas siempre se les ha permitido establecer sus propias reglas con relación al uso de los baños y esto no cambia.
  • Bajo la HB 142, en cuanto a las entidades públicas -como escuelas, parques, museos y otros edificios del gobierno-, las personas transgénero ya no tiene prohibido usar el baño o vestuario del género con el que se identifican. Pero tampoco se les permite explícitamente hacerlo. Simplemente no hay una ley al respecto.

Salario mínimo

  • La HB2 claramente prohibía la aprobación de ordenanzas locales relacionadas con el empleo, incluyendo aquellas relacionadas con el salario mínimo y beneficios laborales.
  • La HB 142 mantiene la misma prohibición pero solo hasta el año 2020.

Otras consideraciones

  • Con la HB 142, sin ley estatal ni ordenanzas locales que digan lo contrario, lugares como hoteles o restaurantes, por ejemplo, podrán negar a las personas sus servicios debido a su orientación sexual.
  • Adicionalmente el estado no tiene protecciones para los trabajadores despedidos debido a su orientación sexual, lo que significa que la gente todavía podría ser despedida legalmente por ser homosexual o transgénero. Sin embargo, la prohibición de las ordenanzas locales de no discriminación quedaría sin efecto después del 1ro de diciembre del 2020, en lugar de ser indefinida como estaba en la HB 2.

Comunicadora Social y Periodista colombiana con más de dos décadas de experiencia en producción de televisión, comunicación organizacional y medios impresos. Su trabajo como editora y reportera ha...

One reply on “Asamblea General deroga controversial sección de la “ley de los baños””