Translate with AI to

Normalmente recibir un premio debería ser un honor y un privilegio. Sin embargo, obtener el Black Hole, que otorga la Sociedad de Periodistas Profesionales no debería ser un motivo para sentirse halagado. Y es el caso de la Asamblea General de Carolina del Norte, a quien le asignaron el galardón este 2024.

Cada año, durante la "Semana del Sol", se anuncia al ganador del premio dirigido a instituciones o agencias gubernamentales que realizan actos de desprecio absoluto del derecho del público a saber. En el caso de la Asamblea de Carolina del Norte, se le atañe la violación del derecho del público a estar informado tras el cambio de la ley de registros públicos del estado.

¿Cómo afecta la ley de registros públicos a la transparencia del gobierno estatal?

En otoño del 2023 se aprobó eximir a los legisladores estatales de la ley de registros públicos del estado. Esto significa que los ciudadanos y los medios de comunicación ya no tienen acceso garantizado a información sobre cómo se toman decisiones legislativas y quién influye en los legisladores.

Por otro lado, se derogó la ley que exigía la disponibilidad de borradores de mapas y comunicaciones durante el proceso de redistribución de distritos, cuando antes se hacían públicos una vez que los nuevos mapas se convertían en ley, lo que proporcionaba transparencia.

En este juego, depende de los legisladores decidir qué registros públicos revelar. Dentro de esta dinámica se excluye al gobernador y otros miembros del Consejo de Estado, que siguen sujetos a la ley de registros públicos.

"La ley de Carolina del Norte empeora un mosaico nacional de amenazas a la transparencia del gobierno estatal",

dijo Howard Goldberg, miembro del Comité de Libertad de Información del SPJ, jefe retirado de la oficina de Associated Press.

Así, el premio Black Hole pretende señalar la necesidad urgente de proteger el derecho del público a estar informado, pero además destaca la responsabilidad de las instituciones gubernamentales de actuar con transparencia y rendición de cuentas en beneficio de una sociedad democrática.

¿Cuál ha sido la respuesta de la comunidad política y periodística ante estos cambios?

“Los legisladores de Carolina del Norte sentaron otro precedente peligroso al eludir sus deberes morales y constitucionales como empleados públicos de informar a sus electores lo que están haciendo con el tiempo y el dinero de los contribuyentes mientras trabajan”,

dijo Tim Gruver, miembro del Comité de Libertad de Información del SPJ.

La oposición a este cambio legislativo ha traído críticas tanto de demócratas como de republicanos. La Fundación John Locke instó a los legisladores a revocar la nueva ley a través de una carta abierta. Por otro lado, el fiscal general Josh Stein expresó su convicción de que los registros públicos pertenecen al pueblo y deben ser accesibles para todos.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com