Translate with AI to

Visitar las playas en verano tienen sus riesgos de enfrentar los peligros de la presencia de algunos animales, como el caso de la medusa carabela portuguesa, que está causando temor en algunas playas de Carolina del Norte.

Al menos seis personas fueron picadas por esta especie en la última semana. Las autoridades reportaron que entre los afectados hay cuatro niños y dos adultos. Los casos se presentaron en Oak Island y otros lugares.

También se informó que personas avistaron carabelas portuguesas cerca de Holden Beach, pero no se descarta que ya estén a lo largo de la costa del estado.

¿Es peligrosa la medusa carabela portuguesa?

Las medusas suelen causar quemaduras a las personas con el roce de la piel. Pero, las medusas carabelas portuguesas son más peligrosas, ya que tienen tentáculos largos que pueden adherirse a la piel, por lo que la picadura es extremadamente dolorosa.

En ese sentido, Oak Island Water Rescue instó a los visitantes de las playas a que tengan mucha precaución. Si llegan a estar cerca de estos animales, no deben acercarse ni mucho menos tocarlos. Los nadadores y bañistas deben estar alerta a la presencia de banderas color púrpura en la playa, como indicio de que hay un peligro inminente y no se recomienda la inmersión.

¿Qué hacer si me pica una medusa carabela portuguesa?

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) explica que esta especie libera veneno capaz de paralizar y matar pequeños peces y crustáceos. A pesar de su nombre, también se le llama falsa medusa, ya que no es una medusa como tal, sino "una especie de sifonóforo", un grupo de animales que están estrechamente relacionados con las medusas.

Aunque la picadura no es mortal la mayoría de las veces, sí es muy dolorosa y causa irritación en la piel. Si lo pica una se recomienda:

  • Mantener la calma para no tomar decisiones incorrectas.
  • Retirar los tentáculos si se los ve en la piel. Esto debe hacerse con guantes para que no haya más roce.
  • Limpiar la piel solo con agua salada o incluso suero. Tenga en cuenta que el agua dulce puede aumentar el efecto y empeorar el cuadro. Ponerse vinagre u orina, como se suele recomendar, tampoco es recomendable.
  • Evitar exponer la zona afectada al sol directo.
  • Visitar al médico si las molestias persisten.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com