Translate with AI to

¿Tomar terapia o medicarse? Los problemas psicológicos provocan ese dilema que comúnmente suele resolverse al elegir la opción aparentemente menos complicada y, sobre todo, rápida.

En la pandemia debido a sus circunstancias desafiantes, la depresión y ansiedad se volvieron parte de la cotidianidad.

De hecho, durante la pandemia, el número de recetas de medicamentos contra la ansiedad y antidepresivos aumentó en un 34.1 % y un 18.6 %, respectivamente.

La pandemia COVID-19 ha cobrado un alto precio emocional en muchas personas.

Salud mental en pandemia ha traído consecuencias

Y para aquellos con condiciones de salud mental existentes, estos factores estresantes pueden desencadenar una relación poco saludable con sustancias o alcohol.

Una encuesta reciente encontró que las personas con depresión tenían un 64 % más de probabilidades de aumentar su consumo de alcohol durante la pandemia.

Mientras que las personas con ansiedad tenían un 41 % más de probabilidades de hacerlo también.

Detox.net, un proveedor de recursos de tratamiento relacionados con la rehabilitación de adicciones, realizó una encuesta a 4,150.

Casi la mitad de gente en NC desestima la terapia

El sondeo encontró que casi la mitad de los habitantes de Carolina del Norte encuestados, es decir, el 41 %, dicen que primero buscarían medicamentos en lugar de terapia si sintieran una afectación en su salud mental durante la pandemia.

Una cifra similar a la del promedio nacional del 44 %.

Desglosado por género, las mujeres tenían más probabilidades con un 47 % de recurrir a medicamentos recetados para ayudar a lidiar con su salud mental.

En tanto, los hombres marcaron un 41 %.

Además, más de la mitad —el 56 %— de los encuestados dicen que se han vuelto más cerrados acerca de sus emociones durante la pandemia.

Y casi 1 de cada 5 —el 17 %— de los que han luchado emocionalmente durante la pandemia, dicen que la idea de buscar terapia los intimida.

Aunque eso sí, la encuesta reveló que más de las tres cuartas partes, es decir, el 76 % de los encuestados dicen que tienen un familiar o amigo de confianza con quien se sentirían cómodos pidiendo ayuda.