Translate with AI to

La violencia armada es un severo problema que aqueja a Estados Unidos desde hace varios años. Matanzas en escuelas, así como altercados en las calles y hogares, son algunos de los problemas que trata de erradicar el gobierno. Es por eso que el presidente Joe Biden aseguró que su administración respalda a quienes luchan para acabar con la violencia con armas de fuego e invitó al país a tener la “obligación solemne” de “mantenernos seguros unos a los otros”.

Biden aseveró que la matanza en la secundaria Stoneman Douglas de Parkland, Florida, en la que 17 personas perdieron la vida, fue un parteaguas para la nación.

“De la pena de Parkland una nueva generación de estadounidenses en todo el país marchó a favor de nuestras vidas y hacia un Estados Unidos mejor y más seguro para todos nosotros”, dijo Biden en un comunicado.

“Juntos, este movimiento extraordinario garantiza que las voces de las víctimas, sobrevivientes y propietarios responsables de armas de fuego sean más fuertes que las de los fabricantes de armas y la Asociación Nacional del Rifle”, agregó el mandatario.

Desde el tiroteo en Parkland, la violencia con armas de fuego en escuelas ha crecido. 

De acuerdo a Everytown for Gun Safety, una organización, entre el 1 de agosto y el 31 de diciembre de 2021, hubo al menos  136 casos de ataques armados en escuelas.

¿Qué medidas ha tomado Biden para acabar con la violencia por armas de fuego?

La facilidad de obtener un arma en el país es uno de los debates constantes cuando se trata este tema. En ese sentido, el presidente ha hecho esfuerzos para acabar con las “armas fantasmas”, armas de fuego de fabricación casera que no cuentan con un número de serie para ser rastreadas y las cuales suelen ser adquiridas sin que se realice una revisión de antecedentes del comprador, incluso por internet.

Joe Biden ha puesto el dedo en el renglón para hacer más estrictas las reglas sobre los estabilizadores de armas como el que fue usado en un tiroteo en Boulder, Colorado, en el que murieron 10 personas. También ha instado a las autoridades municipales a usar fondos destinados para asistencia por COVID-19 para ayudar a resolver la violencia con armas de fuego.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com