Una mujer guatemalteca ha hecho historia tras ganar un juicio contra una franquicia de McDonald's en Massachusetts, luego de que le quitaran su sueldo por haber tenido COVID-19.
La mujer, identificada como Haybi García, de 39 años, llegó a Estados Unidos en 2018 desde su país natal, donde había trabajado por más de 15 años como una enfermera especializada en diálisis.
En el McDonald's de Boston la mujer trabajaba como cajera y cocinera y desempeñaba con éxito su trabajo a pesar de no saber inglés.
Sin embargo, las cosas cambiaron rápidamente cuando la pandemia llegó. El diario local El Planeta informó que tras contagiarse de coronavirus, la también madre no pudo trabajar durante 3 meses, mismos en los que la empresa no le quiso pagar ni un solo dólar.
A través de una organización sin fines de lucro, llamada Matahari Women Worker's Center, que lucha por los derechos de las mujeres de color y las mujeres inmigrantes, interpuso un recurso legal en contra de la franquicia.
García dijo a El Planeta que la empresa quiso callar su voz, pero ella no temió y junto a Matahari enviaron una carta de demanda a McDonald's, se fueron a corte y llegaron a un acuerdo con la franquicia.
De acuerdo con la mujer guatemalteca, ganar el juicio contra la franquicia de McDonald's en Boston por quitarle su sueldo por tener COVID va más allá de lo económico, pues también es el no haberse callado y no permitir que pasaran sobre sus derechos.
Según informó El Planeta, Haybi quiere aprender inglés, revalidar su título de enfermería y vivir tranquila.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: