La mañana de este miércoles el huracán Ian está rozando una peligrosa categoría 5 en su avance hacia Florida con pronósticos catastróficos.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) emitió un aviso a las 7:00 am EDT (1100 UTC) cuando el ojo del huracán Ian fue localizado por Datos de la Fuerza Aérea y del Cazador de Huracanes de la NOAA a unos 105 kilómetros (35 millas) al oeste-suroeste de Naples. Ian se está moviendo hacia el norte-noreste cerca 9 mph (15 km/h).
Ian se fortaleció sobre las cálidas aguas del golfo tras azotar Cuba, donde dejó inutilizada la red eléctrica y provocó un apagón generalizado en la isla. Los fuertes vientos y los aguaceros golpean ya la poblada costa floridana del Golfo de México, con Naples y Sarasota en “máximo riesgo” de sufrir devastadoras marejadas ciclónicas.
Se pronostica que una reducción en el avance de velocidad este miércoles, seguida de un giro hacia el norte el jueves. En la trayectoria pronosticada, se espera que el centro de Ian esté sobre la costa oeste de Florida esta mañana para ingresar a tierra durante la tarde. El centro de Florida recibirá la tormenta esta noche.
Los vientos máximos sostenidos de Ian han aumentado a cerca de 155 mph (250 km/h) con rachas más altas. Ian es un huracán de catastrófica categoría 4 en la escala de vientos huracanados de Saffir-Simpson, pero está rozando la categoría 5. Se espera un debilitamiento después de tocar tierra.
¿Cuáles son los peligros del huracán Ian de categoría 4?
El avance de Ian se ralentizó sobre el Golfo, lo que le permitió crecer en tamaño e intensidad. Fort Myers, Tampa y St. Petersburg están en la ruta de sufrir el primer impacto directo de un huracán de categoría 3 o mayor desde 1921.
El meteoro podría causar una marejada ciclónica de hasta 3,6 metros (12 pies), dijo el NHC, que pidió a la población que desaloje la zona de peligro si pueden. Las autoridades ordenaron la evacuación obligatoria de más de 2,5 millones de personas, aunque legalmente no se puede forzar el desalojo.
Podrían registrarse inundaciones repentinas en todo el estado y partes de su costa oriental. Partes de Georgia y Carolina del Sur podrían sufrir inundaciones y marejadas entre el viernes y el sábado. Carolina del Norte también se prepara para recibir los remanentes del huracán Ian.
La cercanía de la tormenta activó también avisos por posibles tornados aislados. Se espera que Ian produzca la siguiente tormenta total de lluvia:
- Florida Keys y South Florida: 6 a 8 pulgadas, con máximos locales hasta 12 pulgadas.
- Centro y noreste de Florida: 12 a 18 pulgadas, con local máximo hasta 24 pulgadas.
- Este de Georgia y Costa de Carolina del Sur: 4 a 8 pulgadas, con máximo local de 12 pulgadas.
Evacuaciones y prepararse para la tormenta son la clave
Los residentes en Florida se apresuraron a cubrir sus viviendas con tablones y guardar sus pertenencias más preciadas en los pisos superiores antes de marcharse.
Los aeropuertos de Tampa, St. Petersburg y Key West estaban cerrados. Los parques temáticos Disney World y Sea World en Orlando tampoco abrieron debido al meteoro.
Debido a que los vientos con fuerza de tormenta tropical de Ian se extienden por 225 kilómetros (140 millas) desde su vórtice, se espera que causen daños en una amplia zona de Florida. El lugar donde tocará tierra no está claro de inmediato.
La empresa de servicios Florida Power and Light advirtió que quienes se encuentren en la trayectoria de Ian podrían pasar días sin electricidad.