Translate with AI to

Mientras las infecciones de coronavirus aumentan en algunas partes del mundo, los expertos vigilan una posible nueva ola de la Covid-19 y se preguntan cuánto tiempo pasará para detectarlo.

El agotamiento de fondos evitaría pronosticar la llegada de otra ola COVID-19

A pesar de que en los últimos dos años ha mejorado el monitoreo, los expertos señalaron que algunos desarrollos recientes no pronostican nada bueno.

Aunque más personas se están haciendo la prueba rápida de Covid-19 en casa, menos personas se hacen las pruebas de referencia de las que depende el gobierno para contabilizar los casos.

Funcionarios de salud se enfocan cada vez más en las admisiones a hospitales, que aumentan sólo después de que llegó la ola.

Así también, Funcionarios de la Casa Blanca afirman que al gobierno se le agotan los fondos para vacunas, tratamientos y pruebas.

“No estamos en una situación ideal”, dijo Jennifer Nuzzo, una investigadora de pandemias de la Universidad de Brown.

Las pruebas en aeropuertos ayudan a detectar variantes del COVID-19

Los científicos reconocieron que la amplia disponibilidad de vacunas y tratamientos coloca al país en una mejor situación que cuando comenzó la pandemia, y que el monitoreo es bastante avanzado.

Por ejemplo, esta semana los científicos anunciaron un programa que lleva 6 meses y realiza pruebas de coronavirus a las personas que llegan del extranjero a cuatro aeropuertos del país.

Las pruebas genéticas de una muestra del 14 de diciembre precisaron una variante del coronavirus, la descendiente de Ómicron conocida como BA.2, siete días antes de cualquier otra detección reportada en el país.

Durante semanas, los casos, hospitalizaciones y muertes en el país han disminuido. Pero no sucede lo mismo en otras partes. Esta semana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que el número de nuevos casos de coronavirus aumentó dos semanas consecutivas a nivel mundial, probablemente porque las medidas de prevención contra el Covid-19 se han retirado en varios países y la BA.2 se propaga más fácilmente.

Con información de AP

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com