Translate with AI to

Millones de estadounidenses que trabajan en compañías con 100 o más empleados tendrán que estar completamente vacunados contra el COVID-19 o someterse a pruebas diagnósticas semanales, según las nuevas reglas emitidas el jueves por el gobierno.

El 4 de enero es la fecha en la que arreciarán las medidas con le fin de persuadir a las personas a recibir una vacuna.

De ser exitosa, los funcionarios del gobierno creen que contribuirá en gran medida a poner fin a una pandemia que ha matado a más de 750,000 estadounidenses.

Los requisitos aplican a unos 84 millones de trabajadores en empresas medianas y grandes, aunque se desconoce cuántos de esos empleados no están vacunados.

Empresas pedirán vacuna a sus empleados

Las normas de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de Estados Unidos (OSHA por sus siglas en inglés) obligarán a las compañías a solicitar a sus empleados no vacunados que presenten una prueba diagnóstica a COVID-19 con resultado negativo por lo menos una vez a la semana y a que porten una mascarilla en las oficinas.

La OSHA dejó abierta la posibilidad de ampliar el requisito a las pequeñas empresas. Pidió una consulta pública sobre si los empleadores con menos de 100 trabajadores podrían manejar programas de vacunación o de pruebas.

Se aplicarán reglas más estrictas a otros 17 millones de personas que trabajan en casas para ancianos, hospitales y otras instalaciones que reciben fondos de los programas Medicaid y Medicare. Esos trabajadores no tendrán la opción de someterse únicamente a pruebas diagnósticas, por lo que deberán estar vacunados.

Los trabajadores podrán pedir exenciones por razones médicas o religiosas.

Y los requisitos no aplicarán a personas que trabajen desde casa o en exteriores.

La OSHA dijo que las compañías que no cumplan con las regulaciones podrían enfrentar multas de casi 14,000 dólares por infracción.

Te puede interesar: Multas de $14.000 para empresas que no cumplan con vacunación

Los requisitos abren la puerta a posibles disputas legales en proporciones partidistas entre los estados y el gobierno federal. Entidades y gobernadores republicanos amenazaron con presentar demandas porque el gobierno federal no tiene poder para emitir esas órdenes bajo autoridad de emergencia.

Las compañías no estarán obligadas a proporcionar o pagar las pruebas diagnósticas para los trabajadores no vacunados. Pero sí deben darles tiempo libre remunerado para que se vacunen. También permisos por enfermedad para que se recuperen de los efectos secundarios que les impidan desempeñar sus labores. Los requisitos relacionados con mascarillas y al tiempo libre remunerado para vacunarse entran en vigor el 5 de diciembre.

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com