Translate with AI to

Estados Unidos ha participado en varias guerras desde su fundación, incluso antes de que fuera oficialmente un país con su Guerra de Independencia hasta varios conflictos actuales, todas con diferentes protagonistas y propósitos. Pero, ¿en cuántos conflictos armados ha participado en total?

No en todos los conflictos en los que ha participado la principal potencia militar de mundo fueron guerras declaradas. Hay una gran cantidad de operaciones militares, en donde Estados Unidos fue protagonista, pero no necesariamente estuvo en guerra. Al menos no con una declaración oficial.

¿Cuántas veces el Congreso declaró formalmente guerras en Estados Unidos?

La Constitución otorga al Congreso la facultad exclusiva de declarar una guerra. El Congreso ha declarado la guerra formalmente solo cinco veces y estas declaraciones cubren un total de 11 instancias separadas contra naciones específicas, incluyendo su primera declaración de guerra contra Gran Bretaña en 1812.

  • Guerra de 1812
  • Guerra mexicano-estadounidense
  • Guerra hispano-estadounidense
  • Primera Guerra Mundial
  • Segunda Guerra Mundial

¿Cuántas guerras contabiliza el ejército de Estados Unidos? Lista de los conflictos más importantes

Hay varios tipos de guerra, desde las que enfrentan a países completos, hasta grupos, ya sean por temas políticos, territoriales, ideológicos o de otros temas. Estados Unidos ha participado en varias guerras, directa o indirectamente.

No hay un número exacto de conflictos en los que ha participado el Ejército de Estados Unidos, pues en algunos solo ha tenido presencia en operaciones de apoyo o en temas en concreto, aunque en otras sí ha participado más abiertamente. Se estima que hay 136 conflictos militares en donde la principal potencia militar del mundo ha peleado.

A continuación te presentamos las más importantes.

Guerra de Independencia (1775-1783)

Encabezados por George Washington, el ejército continental de la nueva nación, se enfrentó al Imperio británico para conseguir la independencia. Tras conseguir la victoria, el general Washington fue nombrado como primer presidente.

Guerra anglo-estadounidense (1812-1815)

Años después, Estados Unidos y Gran Berraña volvieron a enfrentarse, pues los segundos no estaban muy de acuerdo con la independencia del país. Los británicos tuvieron un gran avance, incluyendo la toma de Washington D. C., que dio como resultado la quema del edificio del Capitolio y de la Casa Blanca.

La guerra podría considerarse un empate, pues se firmaron acuerdos que mejoraron la relación entre Estados Unidos y Reino Unido.

Guerra mexicano-Estadounidense (1846-1848)

Estados Unidos invadió México consiguiendo llegar incluso a su capital. Este conflicto comenzó con la Independencia de Texas y terminó con la pérdida de la mitad de territorio mexicano, la cual fue anexado a Estado Unidos.

Guerra de Secesión (1861-1865)

La también llamada Guerra Civil, enfrentó a dos grupos estadounidenses divididos entre el sur y el norte. El conflicto se centró en el tema de la esclavitud y la posible separación de los estados del sur. Al finalizar se abolió la pertenencia de esclavos.

Guerra Hispanoestadounidense (1898)

En este conflicto, Estados Unidos apoyo a Cuba en su independencia de España, que ya llevaba algunos años luchando contra las fuerzas españolas. La intervención estadounidense fue fundamental para la independencia de la isla, además de Puerto Rico, Filipinas y Guam.

Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Fue la primera guerra en la que participó Estados Unidos fuera del continente, en la cual ingresó en 1917 tras el hundimiento de varios cargueros. El país le declaró la guerra a Alemania e ingresó con más de 4 millones de estadounidenses en diferentes labores.

Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

Tras el inicio de este conflicto, muchos estadounidenses no querían que el país ingresara, recordando las pérdidas en la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, tras el ataque a Pearl Harbor en 1942 ingresó al conflicto contra Alemania, Italia y Japón.

Guerra de Corea (1950-1953)

Estados Unidos participó en este conflicto tras la invasión de Corea del Norte a Corea del Sur, mandando varios efectivos al área, ayudando a evitar la toma completa de la República de Corea por sus vecinos, lo que permitió que las fronteras se mantuvieran como hasta ahora.

Guerra de Vietnam (1955-1975)

De la misma forma que en Corea, Estados Unidos acudió a apoyar a Vietnam del Sur tras el enfrentamiento con las fuerzas del norte. En 1964, tras un enfrentamiento de buques entre Vietnam del Norte y Estados Unidos, el país ingresó al conflicto

Guerra del Golfo (1990-1991)

Estado Unidos y varios aliados lanzaron la Operación Tormenta del Desierto en 1991, con el objetivo de liberar Kuwait de Iraq que había tomado el país el año anterior.

Guerra de Iraq (2003-2011)

Durante varios años, Estados Unidos y sus aliados enfrentaron a las fuerzas de Iraq para derrocar a Saddam Hussein y después a varios grupos insurgentes en la zona. El principal motivo de esta intervención fue la supuesta pertenencia de armas de destrucción masiva y la supuesta alianza con la organización terrorista Al Qaeda.

Guerra de Afganistán (2001-2021)

En 2001 se comenzó la Operación Libertad Duradera, donde Estados Unidos y sus aliados buscaron derrocar a los Talibanes que se decía protegían a integrantes de Al Qaeda. En 2021 todas las fuerzas extranjeras abandonaron el país, dando por terminada la participación en este conflicto.

Cabe destacar que aunque Estados Unidos ha participado en estas guerras y varios conflictos más, estos son los más sobresalientes. Además que la última vez que declararon la guerra a un país, fue durante la Segunda Guerra Mundial.

¿Cuáles son los días en que se conmemora al recuerdo de las guerras en el país?

En Estados Unidos hay dos días donde se recuerda a los soldados que prestaron servicio durante alguna de estas guerras y otros conflictos, el primero es el Día de los Veteranos, el cual se celebra el 11 de noviembre, donde se hace un homenaje a los soldados que aún están con vida.

Por otro lado, el Memorial Day o Día de los Caídos se hace homenaje a los soldados que perdieron la vida en el cumplimiento del deber. Se celebra en el último lunes de mayo.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/cuando-se-celebra-el-dia-de-los-veteranos/

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com