Translate with AI to

El planeta será muy distinto a como lo conocemos ahora y es que una ola de diluvios volverán y azotarán a la Tierra, de acuerdo con un estudio de Harvard.

El estudio publicado en la revista Nature señala que en un pasado lejano hubo estados climáticos de invernadero extremadamente cálidos y que esto podría repetirse en algunos años, ocasionando diluvios.

Esto ocurriría conforme el sol brille con mayor intensidad y las lluvias serán tan agresivas que podrán ocasionar incluso 1.6 pies de altura de agua (medio metro) en apenas unas horas de lluvia.

El estudio realizó simulaciones que encontraron que el calentamiento radiativo de la troposfera baja, en climas de invernadero, hace que haya estallidos de lluvias cortas e intensas separadas por periodos secos de varios días.

"Una característica distintiva de los climas de invernadero es que presentan un calentamiento radiativo de la troposfera inferior, en lugar de enfriamiento, debido al cierre de las regiones de la ventana infrarroja de vapor de agua", señala el estudio de publicado en Nature.

El estudio de Harvard que asegura que los diluvios volverán y azotarán a la Tierra se realizó con simulaciones atmosféricas, aumentando la temperatura de la superficie oceánica hasta los 54.4 grados y agregando más CO2 y el brillo del sol aproximadamente un 10 %.

Según el estudio, algunos de los diluvios podrán acumular tanta agua en tan solo unas horas como los ciclones tropicales en varios días.

Esto, señalan, podría conducir a inversiones de temperatura y cambios sustanciales y volverán en un periodo sin determinar, aunque podría ocurrir en millones de años.

También te puede interesar:

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com