Luego de una larga batalla por erradicar una especie invasiva y potencialmente peligrosa: el caracol terrestre africano gigante, regresa la amenaza tras encontrarse especímenes al sur del país.
Esta especie de caracol (Lissachatina fulica), que puede crecer hasta el tamaño de un puño, según el Departamento de Agricultura, come una gran variedad de plantas, incluyendo chícharos, frijoles y pepinos.
Adicionalmente, el caracol terrestre africano gigante es portador de un parásito que causa la meningitis.
Le puede interesar
Este animal fue declarado erradicado del sur de Florida el año pasado después de una batalla de una década, pero, ejemplares vivos fueron descubiertos en junio por un jardinero en el condado de Pasco, al norte de Florida.
Es la primera vez después de mucho tiempo que se detecta una población de los caracoles fuera del sur de Florida.
Para contener la invasión, las autoridades pusieron en cuarentena una parte del condado de Pasco; bajo la cual ninguna planta, desechos de jardín, escombros, compost o materiales de construcción pueden sacarse legalmente sin permiso.
En Carolina del Norte
Esta especie se descubrió por primera vez en territorio estadounidense, específicamente en Hawái en 1936, y luego en territorio continental, Florida, en 1966. Sin embargo, los caracoles terrestres africanos gigantes no son desconocidos en Carolina del Norte.
A principios de la década de los 90, las autoridades advirtieron que esta especie viscosa de caracoles fue importada ilegalmente a varios estados, incluyendo Carolina del Norte.
En 1992, dos de estos caracoles se incautaron en una tienda de mascotas de Wilmington, por inspectores del Departamento de Agricultura. Además de estos, se enviaron otros dos caracoles Banana Rasp a Sam's Pet Exchange en Charlotte.
Si ve este caracol, no lo toque
Este tipo de caracoles son “una de las plagas más invasivas del planeta”, según el Departamento de Agricultura.
Comen más de 500 tipos de plantas. Pero si no pueden encontrar suficiente vegetación; se comerán la pintura o el estuco de una casa “como fuente de calcio”.
Pueden portar el gusano pulmonar de rata; un parásito que causa meningitis en humanos y animales; si, por ejemplo, come lechuga sin lavar u otros productos por los que el caracol dejó un rastro de baba.
Por lo general se esconden en lugares frescos y húmedos durante el día. Se alimentan de noche y ponen miles de huevos durante su vida. Sus colores pueden variar, pero su tamaño los delata. Algunos caracoles pueden crecer hasta 8 pulgadas de largo y 5 pulgadas de ancho.
Si mira a uno de estos animales no lo toque. Si es posible, tome una fotografía, y trate de establecer la ubicación geográfica del punto donde lo encontró.
Puede comunicarse con el Departamento de Agricultura de Carolina del Norte en este enlace: www.ncagr.gov/htm/contactusform.htm