Translate with AI to

La Corte Suprema del país dijo que revisará el caso de una diseñadora de Colorado a la que sus creencias religiosas le impiden ofrecer sus servicios a parejas gay.

Este martes, la Corte dijo que que considerará la causa de la diseñadora de Denver, Lorie Smith.

La mujer ofrece servicios de diseño gráfico y de la web y quiere expandir a servicios de bodas.

Pero debido a sus creencias religiosas en la fe cristiana, no puede aceptar pedidos de parejas gay y por eso la Corte considerará el caso.

Esta foto del 21 de febrero del 2022 muestra la estatua "The Authority of Law", de James Earle Fraser, a la entrada del edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos. (AP Foto/Patrick Semansky)

No conforme, Smith busca poner una declaración de sus creencias en su portal.

Sin embargo, estas acciones violan una ley antidiscriminación en Colorado, por lo que ella dice que esto viola su libertad de expresión y su libertad religiosa.

'Colorado ha usado su ley como un arma para silenciar el discurso con el que no concuerda, para forzar el discurso que aprueba y para castigar a todo el que disiente', dijo la abogada de Smith, Kristen Waggoner.

Por su parte, el fiscal de Colorado, Phil Weiser, dijo que la Corte ha ratificado las leyes antidiscriminación del estado.

Además, la misma Corte señaló que son aplicables a todos los negocios que venden bienes y servicios.

Weiser aseguró que las empresas no pueden negar sus servicios a personas LGBTQ solo por sus preferencias.

'Vamos a defender enérgicamente las leyes de Colorado, que protegen a todos sus ciudadanos al prevenir la discriminación al tiempo que respetan la libertad de expresión', confirmó.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...