Translate with AI to

Tras el paso del Huracán Ian, se estima que miles de automóviles fueron dañados y muchos de sus dueños intentarán deshacerse de ellos, por lo que es factible que si quieres adquirir un vehículo en los próximos meses este haya sido afectado. Por tal motivo, te mostramos como puedes evitar comprar un automóvil inundado.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/carolina-del-norte-de-los-estados-mas-afectados-por-huracanes-que-tanto-ha-sido-afectado/

El sitio de informes de historial de vehículos, Carfax, estima que hay cerca de 358,000 automóviles dañados por las inundaciones en Florida, Carolina del Norte y Carolina del Sur y algunos de sus dueños buscarán venderlos próximamente.

Ante esto, es claro que prácticamente nadie quiere adquirir un vehículo que haya tenido que ver con alguna inundación, pues aunque de momento no presente una falla o la misma sea mínima, podría traer problemas en el futuro.

¿Cómo podría haber afectado a un automóvil el Huracán Ian?

En caso de que un auto haya quedado atrapado en una inundación, el agua puede destruir lentamente los sistemas electrónicos y mecánicos, así como los lubricantes y retirar toda la gasa que se usan en varias piezas.

El agua puede dañar los componentes electrónicos de todo el auto, porque tendrías que cambiar partes del auto o sistemas completos.

¿Cómo evitar comprar un automóvil inundado?

Los compradores deben revisar el historial del vehículo para saber dónde ha estado, pues en ocasiones estos autos sueles venderse en lugares más alejados de donde se dañaron.

Esto se puede hacer a través de Carfax o VINCheck de la Oficina Nacional de Seguros contra Delitos, donde se ingresa el número de identificación o el VIN, para intentar rastrear de donde viene y si algo hace ruido.

Sin embargo, puede que no se encuentren datos importantes, pues muchos autos no se registran, a menos que haya un tema de seguros, pues algunas personas no presentan el reclamo por no tener cobertura integral.

Hay que checar personalmente el vehículo

Una de los mejores opciones para no comprar un auto dañado es revisarlo, y Carfax sugiere realizar lo siguiente:

  • Revisar que no huela a humedad, si es necesario acercar la nariz al tapiz, pues en ocasiones se busca cubrir con un ambientador.
  • Observar la tapicería o alfombras que puedan estar sueltas, nuevas, manchadas o que no combinen con el resto del interior.
  • Óxido alrededor de las puertas, debajo del tablero, en los pedales o dentro de los pestillos del cofre y del baúl.
  • Barro o sedimento en la guantera o debajo de los asientos
  • Alambres quebradizos debajo del tablero
  • Perlas de niebla o humedad en las luces interiores, luces exteriores o tablero de instrumentos

También puedes pedir el apoyo de un experto mecánico y en tapicería de vehículos, aunque lógicamente te cobrarán para revisar el carro, eso te puede ahorrar miles de dólares, así que valdrá la pena la inversión.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/carolina-del-norte-apoyara-a-florida-a-recuperarse-por-huracan-ian/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.