Translate with AI to
Un hombre con mascarilla lleva en brazos a un perro con suéter, el domingo 20 de marzo de 2022 en Beijing. (AP Foto/Ng Han Guan)

El Centro de Investigación Demográfica de California dio a conocer un estudio en el que confirmó que la expectativa de vida en el mundo bajó dos años en el 2021 por culpa de la COVID-19.

El estudio lleva por nombre Global and National Declines in Life Expectancy: An End-of-2021 Assessment.

Y se publicó en la revista Population and Development Review del Population Council.

En él se constata que los descensos de la mortalidad fueron escasos y localizados de 1950 al 2019.

Pero el análisis del 2019 al 2022 mostró el primer descenso significativo de la expectativa de vida en el mundo desde 1950 y coincide con el impacto de la COVID-19.

1950 fue el primer año en que la Organización de las Naciones Unidas calcularon la esperanza de vida en el mundo.

Emily Lu, estudiante de Ohio State, trata de extraer ácido ribonucleico (ARN) de una muestra de aguas residuales para buscar restos de coronavirus. (AP Foto/Patrick Orsagos)

El descenso del 2019 al 2020 fue de 0.92 años, mientras que el de 2020 al 2021 fue de 0.72.

'La esperanza de vida mundial era dos años menor en 2021 de lo que debería haber sido en ausencia de COVID-19', dijo el autor del estudio, Patrick Heuveline, profesor de sociología y director asociado en la Universidad de California.

Heuveline dijo que el estudio no pudo determinar la esperanza de vida en los países en que la COVID-19 no ha recibido cobertura confiable.

Esto es casi en la mitad de las naciones del mundo, pero aún así el estudio arrojó que el impacto de la pandemia fue mayor en Asia y África.

A diferencia de los países de de Europa Occidental que dieron amplia cobertura e investigación a la enfermedad.

'Estos resultados ponen de manifiesto un desequilibrio geográfico entre la disponibilidad y la calidad de los datos sobre el exceso de mortalidad y el impacto de la pandemia', concluyó Heuveline.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...