Translate with AI to

Autoridades de Arizona se preparan para una posible avalancha migratoria que se avecina para mayo, cuando el Gobierno de Joe Biden elimine la repatriación expedita en la frontera, una acción que motivaría a inmigrantes a intentar cruzar la frontera.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/acusan-ice-contratar-empresa-datos-obtener-informacion-inmigrantes-deportarlos/

No hay suficientes recursos para atender a todos los inmigrantes

Por esta razón, albergues de Arizona, activistas y autoridades están en estado de alerta y haciendo preparativos para brindar ayuda a una región ya saturada con este flujo, que ahora incluye más ucranianos y cubanos.

Según un conteo, a diario hay al menos 1,200 migrantes detenidos, los procesa la Patrulla Fronteriza, pero el número podría ser mucho mayor, debido a todos los casos no detectados por las autoridades.,

Las autoridades locales temen una multiplicación de esa cifra una vez finalice el próximo 23 de mayo la aplicación del Título 42, puesto en marcha en marzo de 2020 para detener el flujo migratorio, argumentando los riesgos de la pandemia de la Covid-19.

La preocupación por la ola de migrantes de debe a que no hay suficientes recursos para atender todos los casos, ya que entre más migrantes crucen, las atenciones se multiplican.

Bajo el Título 42, activado por el expresidente Donald Trump (2017-2021), la Patrulla Fronteriza está autorizada para deportar de forma exprés a migrantes que son arrestados en la frontera. Organizaciones que operan albergues y centros de ayuda para migrantes en Arizona alistan también una mayor ocupación.

Autoridades arrestaron a más de 221,000 inmigrantes en marzo

En Tucson, el Albergue Casa Alitas está buscando ampliar su capacidad para albergar más migrantes y reclutando a más voluntarios que puedan asistirlos.

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), en marzo arrestaron 221,303 migrantes a lo largo de la frontera con México. Un incremento del 34% se si compara con mes anterior y una de las cifras más altas en las últimas dos décadas. 

En el Sector de Yuma, los arrestos de migrantes se incrementaron en marzo en 150 % comparado con ese mismo mes de 2021, mientras que en el Sector Tucson, el cual cubre el 90 % de la frontera de Arizona, el alza fue del 37 %.

Con información de AP

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com