Las autoridades informaron que una buena parte del Río Colorado se ha secado, lo que tiene como consecuencia que siete estados del país sufran por el agua.
Podría interesarte:
Esta afectación sucede por el cambio climático según los expertos y una sequía de más de 20 años, que ha hecho que poco a poco baje el nivel del agua.
Arizona, California, Colorado, Nevada, Nuevo México, Utah y Wyoming, que tienen cerca de 60.9 millones de habitantes, verán un recorte en el suministro, por lo que el gobierno federal ya pidió a los gobiernos locales que busquen la manera de usar un 15 % menos de agua para el siguiente año.
De esta forma, se espera que incluso haya cortes en algún momento del día en algunas regiones. Sin embargo, los estados se aferran a su derecho de tener agua, pese a la crisis que ya se empieza a vivir.
"La sequía prolongada y las bajas condiciones de agua descargada en la superficie, aceleradas por el cambio climático, han resultado en niveles históricamente bajos del agua en los lagos Powell y Mead",
dijo en un comunicado del Departamento del Interior.
Joe Biden aprueba $8,300 millones para enfrentar la sequía en el Río Colorado
Para afrontar esta crisis, el gobierno encabezado por Joe Biden, está buscando controlar el consumo de agua; además aprobó $8,300 millones para realizar un plan para intentar afrontar el problema.
En primera instancia, Joe Biden anunció que en Arizona y Nevada habrán recortes comenzando en 2023; esto también afectará a algunos estados de México, que tendrán que tomar las mismas medidas.