Este lunes alrededor de las 10:20 p.m. (hora del centro de México), se reportó el desplome de la estructura del Metro elevado entre las estaciones Tezonco y Olivos de la Línea 12, que corre por avenida Tláhuac, en la Ciudad de México.
Los primeros reportes indican que el descarrilamiento de uno de los trenes provocó el desplome de la estructura que sostenía el puente elevado donde se ubicaban las vías.
Alfonso Suárez del Real, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, dijo que la prioridad son los pasajeros que iban en el tren, por lo que 32 ambulancias, policías y elementos del Cuerpo de Bomberos ya se dirigen al lugar para atender la emergencia.
El Hospital General de Tláhuac y el Hospital General de Iztapalapa ya se encuentran listos para recibir a los heridos.
Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que se dirigía al lugar a través de su cuenta de Twitter.
"Trasladándome en este momento al sitio del incidente de la línea 12. Informó en cuanto llegue", redactó.
Al llegar al lugar, Sheinbaum informó que los primeros informes que recibió detallan una trabe vencida.
Momento del desplome
En redes sociales y noticieros están circulando imágenes del momento exacto de la caída del metro. El video muestra cómo caen los escombros sobre los automóviles que circulaban en la avenida.
Imágenes de los noticieros muestran a los cuerpos de emergencia rescatando a los pasajeros y llevándolos a las ambulancias en camillas. Hasta el momento se reportaron 20 muertos y 70 heridos, de los cuales, 49 fueron trasladados al hospital.
Bomberos y personal de salud improvisaron instalaciones en la vía pública para llevar a cabo los trabajos de rescate.