Después de una minuciosa revisión de los tuits publicados por Donald Trump en relación con la irrupción del Congreso por parte de sus seguidores, Twitter decidió suspender su cuenta de forma permanente.
Twitter decidió deshabilitar la cuenta de Trump para no correr "el riesgo de una mayor incitación a la violencia", pues el pasado 6 de enero, el mandatario condenó a través de un tuit al vicepresidente, Mike Pence, por no detener el reconocimiento de Kamala Harris y Joe Biden por parte del Colegio Electoral.
Desde que perdió las elecciones, Donald Trump comenzó a subir contenido a Twitter con información falsa que hacía alusión a un posible fraude en los comicios. Ante la situación, la red social optó por censurar ciertos tuits del presidente; sin embargo, el problema se agravó el día de la invasión de sus seguidores al Congreso, pues sus publicaciones incitaban a la violencia.
"Después de una revisión detallada de los tweets recientes de la cuenta @realDonaldTrump y el contexto que los rodea, hemos suspendido permanentemente la cuenta debido al riesgo de una mayor incitación a la violencia", explicó la compañía en un tuit.
Tras años de polémica en la red social, presión pública y una carta firmada por cientos de trabajadores de Twitter, donde se pidió al director ejecutivo, Jack Dorsey, prohibir el uso de la plataforma a Trump, la compañía decidió suspender la cuenta del republicano.
“En el contexto de los horribles eventos de esta semana, dejamos en claro el miércoles que violaciones adicionales de las Reglas de Twitter podrían resultar en este mismo curso de acción. Nuestro marco de interés público existe para permitir que el público escuche directamente a los funcionarios electos y líderes mundiales. Se basa en el principio de que las personas tienen derecho a tener el poder para rendir cuentas abiertamente ", argumentó Twitter en su blog.