Translate with AI to
trump-postulo-amy-coney-barrett-corte-suprema
La jueza Amy Conney Barret aplaude cuando el presidente Donald Trump la anuncia como su nominada a la Corte Suprema en el Rosedal de la Casa Blanca, en Washington, el sábado 26 de septiembre de 2020. (AP Foto/Alex Brandon)

Tal como se esperaba el presidente Donald Trump postuló formalmente a la jueza Amy Coney Barrett a la Corte Suprema, por lo que si el Senado la ratifica en el cargo, ocupará la vacante de la icónica jueza liberal Ruth Bader Ginsberg.

Barret podría convertirse en la sexta ministra en la corte de nueve miembros postulada por un mandatario republicano, y la tercera en el primer periodo de Trump en la presidencia.

La jueza, ex secretaria del fallecido magistrado Antonin Scalia, dijo sentirse “de verdad honrada” por la nominación. Rápidamente se alineó al enfoque jurídico conservador de Scalia al afirmar que su “filosofía judicial es la mía también”.

Barret, de 48 años, estuvo acompañada en la Rosaleda de la Casa Blanca por su esposo y siete hijos.

Trump postuló a Amy Coney Barret esperando una rápida ratificación

Trump elogió a Barrett como “una mujer de notable intelecto y carácter”. Ya en días pasados lucía como la favorita entre otras cuatro mujeres aspirantes al cargo. Agregó que había estudiado su historial detenidamente antes de hacer la elección. También dijo en broma que el próximo proceso de ratificación “deberá ser sencillo” y “extremadamente sin polémica”, aunque es probable que resulte todo lo contrario.

Ningún aspirante ha sido considerado antes tan cerca de unos comicios presidenciales, en los que la votación adelantada ya está en marcha. Trump alentó a los legisladores a que consideren la postulación de Barret con rapidez. Asimismo, pidió a los demócratas que se “abstengan de hacer ataques personales y partidistas”.

Por su parte, el jefe de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, el republicano Lindsey Graham, dijo que espera que su panel apruebe la nominación de Barrett para la semana del 26 de octubre, dejando todo visto para una votación en el pleno del Senado una semana antes de la elección del 3 de noviembre.

Los senadores republicanos de antemano están agrupados para una pronta confirmación de Barrett. Al mismo tiempo buscan asegurar la ventaja conservadora en la judicatura federal ante una potencial transición de poder. Mientras tanto, Trump espera que la postulación sirva para mover a sus partidarios mientras intenta defenderse ante el demócrata Joe Biden.

En 2016, los republicanos bloquearon la postulación que hizo el presidente Barack Obama de Merrick Garland a la Corte Suprema para ocupar una vacante durante un año electoral y afirmaron que los electores debían tener autoridad en un nombramiento vitalicio. Los republicanos en el Senado afirman que avanzarán esta vez y arguyeron que las circunstancias son distintas ahora que la Casa Blanca y el Senado están controlados por el mismo partido.

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com