Melissa Lucio se convirtió en la primera mujer latina que fue sentenciada a muerte en Texas, luego de ser acusada por el asesinato de su hija y será el próximo 27 de abril cuando vea el fin de sus días a menos que The Innocense Project logre su cometido.
¿Qué es The Innocence Project, la plataforma que busca ayudar a Melissa Lucio?
The Innocence Project es una plataforma que busca exonerar a Melissa Lucio de la condena que aplicó el gobierno de Texas sobre ella. La mujer ha pedido clemencia en diversas ocasiones por la decisión, pero al parecer no habrá marcha atrás.
El caso ha tomado trascendencia de nueva cuenta, su defensa presentó pruebas que ella sería inocente y The Innocense Project busca que la latina no pierda la vida por una posible injusticia.
The Innocence Project es una organización que busca exonerar a personas que han sido condenadas injustamente.
Melissa Lucio es una mujer latina, nacida en Texas, de 53 años de edad y tiene 14 hijos, pero fue arrestada hace 15 años, en 2007 y unos meses después, en 2008, fue condenada a muerte por la muerte de su hija.
Sus abogados y los activistas en todo el mundo aseguran que la muerte de su hija más pequeña fue un accidente, las pruebas señalan que Melissa no la mató.
Además, la confesión de Melissa habría sido forzada por los fiscales en 2007, luego de amedrentarla y obligarla a decir palabras que no eran ciertas.
La muerte de Mariah habría sido un accidente, Texas condenó a Melissa sin pruebas
Mariah, quien era la hija más pequeña de Melissa Lucio, tenía dos años de edad y se cayó por las escaleras mientras su familia se mudaba a un nuevo hogar.
La pequeña tenía una discapacidad que hacía complicado que caminara, por lo que tropezó y rodó por las escaleras. Luego del accidente, Mariah se mantuvo con vida durante dos días, pero una noche durmió y ya no despertó.
En ese momento, Melissa Lucio estaba embarazada de gemelos, a pesar de su condición, la policía la amedrentó durante más de cinco horas.
“Los oficiales intimidaron a Lucio. Fue presionada sin descanso y manipulada durante el interrogatorio”, dice la plataforma.
Luego del interrogatorio y la presión de los policías, ella terminó confesando, por lo que usaron esto durante su juicio para encerrarla y condenarla a muerte.
En su defensa, Melissa explicó que a pesar de las carencias económicas, nunca abusó de ninguno de sus hijos y siempre les dio amor. Sus pequeños testificaron que efectivamente, ella siempre había sido una madre protectora y atenta.
Armando Villalobos, el fiscal que condenó a Melissa Lucio buscaba en 2007 una reelección en su puesto, la única manera era mostrar mano dura ante los hechos y habría condenado a la mujer sin tener pruebas contundentes.
Ante la falta de Melissa, algunos de sus hijos han sido sometidos al proceso de adopción, otros están en orfanatos y algunos más viven con familiares.