Translate with AI to

Científicos encontraron algunas afecciones de los ojos que comenzaron con la pandemia y ahora están siendo más frecuentes.

The Indian Journal of Ophthalmology recalcó los resultados de un estudio publicado sobre el ojo seco a raíz del COVID-19. El ojo seco produce:

  • sequedad ocular,
  • picor,
  • enrojecimiento
  • y sensibilidad a la luz.

Te puede interesar: "COVID-eye", otro efecto secundario del COVID-19

¿Por qué las personas sufren de los ojos en la pandemia?

Según el estudio el COVID-19 ha facilitado las afecciones de la vista por al menos dos razones.

La primera es gracias al uso de las mascarillas como prevención de las gotitas nasales que causan la infección. Científicos explican que cuando las mascarillas quedan holgadas en la cara permiten que circule el aire exhalado desde la boca hacia los ojos. Esto acelera la velocidad de pérdida de la humedad normal en los ojos produciendo resequedad.

La investigación subrayó que las personas que ya sufren de ojo seco tienen más probabilidades de aumentar esa afección por el uso prolongado de mascarillas.

La segunda causa de problemas en su vista son las pantallas. El teletrabajo y la educación virtual obligó y todavía mantiene a personas pegadas durante mucho tiempo frente a una computadora. Otros usan un teléfono inteligente o dispositivos digitales pequeños durante más de 2 horas. 

El ojo seco es el segundo problema ocular relacionado con el COVID-19, encontraro en un 16 % de los casos. Pero el más común es la conjuntivitis presente en el 90 %. Otras afecciones son:

  • enrojecimiento (13.3 %)
  • lagrimeo (12.8 %)
  • picazón (12.6 %)
  • dolor de ojos (9.6 %)
  • descarga (8.8 %)

¿Cómo prevenir el ojo seco?

La investigación se preguntó: "¿Nos dirigimos hacia una nueva epidemia de ojo seco durante la era COVID-19?". La forma de evitarlo es protegerse con algunos consejos:

  • Usar mascarillas que queden bien ajustadas en la cara.
  • Parpadear de forma frecuente.
  • Descansar la vista de la pantalla al menos cada hora.
  • Realizar una correcta higiene de los ojos.
  • Usar lágrimas artificiales.
  • Moderar el uso de lentes de contacto.
  • Usar protector de pantallas de ordenador.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com