Translate with AI to

Al menos 77,967 quejas por robo de identidad, fraude y estafas de diferentes tipos se reportaron entre y en Carolina del Norte, según cifras entregadas por la Comisión Federal de Comercio (FTC, en inglés). Esto representa un aumento de 3,162 casos comparado con .

Según explicó la FTC, el año pasado en Carolina del Norte se registraron 37,100 quejas relacionadas con fraudes, generando una pérdida de más de 29.6 millones de las víctimas. Cada víctima pagó en promedio 324 a algún estafador.

A nivel nacional se contabilizaron cerca de tres millones de quejas relacionadas con fraudes, generando una pérdida de más de 1.5 mil millones. Cada víctima pagó en promedio 375 a algún estafador, en todo el país.

Estafas más comunes

Las cifras de la FTC destacan que en Carolina del Norte la forma más común de estafa durante fue la de impostores que se hicieron pasar por representantes de una agencia del gobierno, con 13,381 casos reportados, en esta cifra fue de 10,010 casos.

Ninguna agencia del gobierno llama, pide información personal ni dinero. Hay que tener cuidado porque la persona que está en el otro lado de la línea no es del gobierno sino un estafador, dijo Cindy Liebes, directora de la región Sureste de la FTC.

La segunda forma de estafa más común el año anterior en el estado fue el robo de identidad con 11,481 casos, una estafa creciente, comparada con los 9,746 casos reportados sobre este tema en .

La siguiente estafa está relacionada con cobro de deudas, con 9,055 casos reportados, donde les dicen a las personas que si no pagan serán arrestados. Nadie puede arrestarlos por no pagar una deuda, agregó Liebes.

La agencia también contabilizó 6,013 casos de estafas con presuntas empresas de revisión de reportes de crédito, así como 5,082 casos relacionados con supuestos premios o loterías.
En Carolina del Norte se registra un promedio de 647 víctimas de estafas por cada 100,000 habitantes.

Si es víctima de estafa

Si usted siente que fue estafado de alguna manera, comuníquese con el departamento de policía de su ciudad.

Si sospecha que es víctima de robo de identidad, reporte el robo de identidad y obtenga un plan de acción.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com