El negocio de las monedas antiguas es uno de los más redituables, muchas han aparecido en viejos sótanos, cajas o hasta libros, y una vez que saben su valor, los propietarios han decidido subastarlas ya que podría ser una considerable fuente de ingreso.
Hay monedas que parecen comunes, pero podrían valer millones de dólares debido a su rareza y estado, y algo que es sabido es no porque sea vieja, quiere decir que es valiosa, sino hay que estudiar su origen y el por qué representa una parte de la historia de algún lugar.
¡Cifra récord! Subastan antigua moneda de oro de Estados Unidos en $18.9 millones
Como una moneda de oro de Estados Unidos acuñada en 1933, la cual sorprendió durante una subasta de Sotheby’s en Nueva York al alcanzar un valor de $18.9 millones (unos 385 millones de pesos mexicanos).
Este es un monto récord para una moneda e incluso superó en cinco millones el monto que estimaba la casa de subasta para este ejemplar dorado.
¿Por qué esta moneda Double Eagle de Oro es tan rara?
La moneda forma parte de la última serie de monedas de oro conocidas como Double Eagle (Doble Águila) emitidas por la Casa de la Moneda de Estados Unidos, dependiente del Tesoro.
Además, con este precio es actualmente la moneda más cara del mundo, tras superar al dólar de plata Flowing Hair de 1794 vendido en $10 millones en 2013.
El artículo acuñado en oro muestra a una mujer que encarna la libertad de un lado, y a un águila volando del otro, diseñados por el escultor Augustus Saint-Gaudens.
La moneda fue acuñada en 1933 pero nunca circuló en el mercado, ya que el presidente Franklin D. Roosevelt comenzó el fin de la convertibilidad de la moneda de Estados Unidos en oro.
A partir de su mandato, Estados Unidos nunca más acuñó monedas de oro, con la excepción de series limitadas de colección.
Los ejemplares que existían fueron incautados por el gobierno de Estados unidos
Algunos ejemplares aparecieron en el mercado de coleccionistas, antes de ser incautados por los servicios secretos de Estados Unidos.
A excepción de una Double Eagle que integró la colección numismática del rey Faruk de Egipto, la cual no podían decomisar por no estar en el país.
La codiciada moneda dorada fue comprada en 1995 por un coleccionista británico que, luego de cinco años de batalla legal, fue autorizado a revenderla legalmente en 2002 a su actual propietario, el diseñador estadounidense Stuart Weitzman, por $7.9 millones.
Tras esta venta, la directora de la Casa de la Moneda de Estados Unidos entregó a Weitzman un certificado de monetización, lo cual tornó el objeto en una moneda de Estados unidosoficial.
El diseñador de zapatos, favorito de muchas celebridades, reunió una colección única con la Double Eagle y también un sello de 1856 que muchos consideran como el más raro del mundo, el Magenta de un centavo de la Guyana Británica.