El Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas (CAIR), la organización de defensa y derechos civiles musulmanes más grande del país, pidió el 22 de mayo a las autoridades policiales locales, estatales y federales que investiguen un correo electrónico amenazador enviado contra una mezquita de Carolina del Norte.
Funcionarios del Centro Islámico de Charlotte informaron haber recibido un correo electrónico que se identificó como “el hijo elegido de Satanás”.
El correo decía: “No tienes derechos islámicos en este país, sus niños y mujeres son nuestras”. A lo que agregó: “Todas las mezquitas desde aquí hasta Bahrein se convertirán en polvo”.
La comunicación amenazante también declaró: “Ningún alcalde, ninguna ciudad, condado, policía estatal, FBI, CIA, o el Ejército puede detenerme”.
FBI dice a mezquita que no es amenaza
CAIR denunció que un agente del FBI le dijo a la mezquita que el correo electrónico no llegaba al nivel de una amenaza; por lo tanto la persona que envió el texto no puede ser acusada o arrestada.
Un portavoz de la mezquita dijo a los medios locales que el correo electrónico “es definitivamente una amenaza".
"Es una amenaza en muchos niveles diferentes. En algún lugar la carta dice que va a acabar con todos los musulmanes. Y nosotros al ser más visibles... somos uno de los objetivos”, dijo.
Esta no fue la primera vez que la mezquita recibió mensajes amenazantes. En el 2012 el Centro Islámico recibió una carta de amenaza que decía: “No tenemos ningún problema en matar musulmanes”.
“Las autoridades policiales locales, estatales y federales deben tomar en serio las amenazas y la intimidación contra los lugares de culto y los responsables deben ser llevados ante la justicia”, dijo el Director Nacional de Comunicaciones de CAIR, Ibrahim Hooper.
El activista agregó que este mes, CAIR instó a las mezquitas del área de Washington, D.C., a intensificar las medidas de seguridad después de un intento de ataque con puñal en el Centro Islámico Dar Al Hijrah en Falls Church, Virginia.
Un reciente informe de derechos civiles de CAIR del 2021 documentó 241 incidentes de odio y prejuicios contra musulmanes, que incluyeron violencia física, acoso y vandalismo, entre otros problemas denunciados.
También le puede interesar
“Ninguna muerte es justificada”: Así vive un musulmán de Carolina del Norte los ataques a Gaza