Este martes, senadores demócratas del Comité de Presupuesto llegaron acordaron un presupuesto de 3.5 billones de dólares que se destinará para el seguro de Medicare y otras aspectos como programas de ayuda social y el combate al cambio climático.
El acuerdo es el primer paso para que los demócratas den luz verde a la ley mediante un proceso legislativo conocido como “reconciliación presupuestaria”, mediante el cual no requerirían de ningún senador republicano mientras que los 50 senadores demócratas (que son mayoría) lo aprueben por unanimidad.
"Estamos muy orgullosos de este plan", afirmó el senador demócrata por Nueva York, Chuck Schumer.
"Sabemos que tenemos un largo camino por recorrer. Vamos a hacer esto por el bien de los estadounidenses promedio, para que su vida sea mucho mejor", agregó.
De acuerdo a Schumer, el acuerdo incluye una "gran expansión de Medicare", que brindará nuevos beneficios como tratamientos oculares, dentales y auditivos.
“De ser aprobado, este sería el cambio más profundo que se haya hecho en generaciones para ayudar a las familias estadounidenses”, agregó.
Además, el plan prohibirá el aumento de impuestos a personas que sus ingresos sean de menos de 400,000 dólares al año, así como a las pequeñas empresas.
La iniciativa es un gran reto para el gobierno de Biden, que tendrá que financiar el proyecto con nuevos impuestos y que, seguramente, tendrá dificultades para ser aprobado en el Congreso debido a que no contaría con apoyo republicano.
Los demócratas cuentan con un margen de error es mínimo en el Senado, donde son mayoría con el voto de desempate de Kamala Harris; sin embargo, en la Cámara de Representantes únicamente podrían perder cuatro votos
"Este es, en nuestra opinión, un momento crucial en la historia de Estados Unidos", dijo a periodistas Bernie Sanders, presidente del Comité de Presupuesto.