Translate with AI to
Senado aprueba vacunación obligatoria a niños y adolescentes en México
La reforma busca que la vacunación de niños, niñas y adolescentes sea obligatoria.

El senado mexicano aprobó el decreto para establecer la vacunación obligatoria a niños y adolescentes en México. El pleno del senado aprueba el martes el decreto de forma abrumadora, con 103 votos a favor, tres abstenciones y ningún voto en contra.

La reforma de varias leyes sanitarias es para que la vacunación de niños, niñas y adolescentes sea obligatoria y gratuita en el país. Este es uno de los golpes más importantes contra el movimiento antivacunas.

El senador Ricardo Monreal Ávila, quien fue el autor de la iniciativa, dijo que la modificación legal se originó debido a que el movimiento antivacunas ha avanzado en México y el mundo desde hace algunos años.

Ahora, el dictamen pasará a la Cámara de Diputados. Ahí también será discutido y en su caso aprobado o modificado. Cabe recordar que ambas Cámaras son controladas por Morena, el mismo partido de Monreal.

¿Qué dice el decreto de vacunación obligatoria?

La propuesta de cambio a la Ley General de Salud precisa en el artículo 157 Bis los siguiente: Toda persona residente en el territorio nacional tiene la responsabilidad personal de aplicarse las vacunas contenidas en el Programa de Vacunación Universal. Esto independientemente del régimen de seguridad o protección social al que pertenezca.

Los niños y adolescentes mexicanos tendrán derecho a recibir dichas vacunas, de manera universal y gratuita. Esto en cualquiera de las dependencias y entidades de la Administración Pública, tanto federal como local, del Sistema Nacional de Salud.

“Niñas, niños y adolescentes, con base en su derecho a la protección de la salud y en apego al principio de interés superior, tendrán derecho a recibir oportunamente las vacunas contenidas en el Programa de Vacunación Universal”, dice el documento.

Desde el Pleno, Ricardo Monreal, autor de la iniciativa, dijo esto sobre el movimiento antivacunas. “Ha ido avanzando en el mundo. México no es la excepción. Esto ha provocado que haya rebrotes de enfermedades que creíamos ya superadas, como el sarampión”, aseguró.

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com