Translate with AI to

La película "La Terminal", que en el año 2004 protagonizó Tom Hanks, no fue una exagerada historia de un hombre que se quedó varado en un aeropuerto, pues fue inspirada en la vida de un hombre iraní con el nombre de Mehran Karimi Nasseri.

Nasseri nació en el año 1945 en Soleiman, una parte de Irán bajo jurisdicción británica. También se le conocía como Sir Alfred Mehran.

El hombre fue un refugiado que vivió durante 18 años en la sala de embarque de la Terminal 1 del aeropuerto Charles de Gaulle, en París. Desde el 26 de agosto de 1988 comenzó un calvario para él debido a que no podía salir del aeropuerto debido a que carecía de documentos de residencia.

Sin embargo, aun luego de solucionar su vacío legal, Nasseri vivió hasta julio de 2006 en la terminal por decisión propia. Así quedó registrado en su autobiografía que se publicó como libro "The Terminal Man" , en 2004. Ese mismo año, Steven Spielberg dirigió la película "The Terminal", que protagonizó Tom Hanks y reflejó parte de la historia en la que el iraní quedó en el limbo dentro del aeropuerto.

¿Cómo puede ser real la historia de "La Terminal"?

Nasseri fue hijo de padre iraní y madre británica. Salió de Irán para estudiar en Inglaterra en 1974. Cuando regresó, contó que fue encarcelado por protestar contra el sha (líder de la revolución) y expulsado sin pasaporte. Solicitó asilo político en varios países de Europa hasta que la ACNUR en Bélgica le otorgó credenciales de refugiado, pero Nasseri dijo que le robaron el portafolio que contenía el certificado de refugiado en una estación de tren en París.

La policía francesa después lo arrestó, pero no podía deportarlo a ningún lugar porque carecía de documentos oficiales. Otros errores burocráticos y las leyes de inmigración europeas cada vez más estrictas lo mantuvieron en una tierra de nadie legal durante años.

Cuando finalmente Nasseri recibió documentos de refugiado, describió su sorpresa y a la vez inseguridad de dejar el aeropuerto. Según reportes, se negó a firmarlos y terminó quedándose varios años más ahí hasta que fue hospitalizado en 2006 y después vivió en un albergue en París.

En las semanas previas a su muerte, Nasseri había vuelto a vivir en Charles de Gaulle, afirmó un funcionario del aeropuerto.

¿Cómo murió Mehran Karimi Nasseri, que inspiró "La Terminal"?

Autoridades informaron que Nasseri murió el sábado 12 de noviembre del 2022, en la terminal 2F del mismo aeropuerto que durante mucho tiempo consideró su hogar. La causa del deceso fue un paro cardiaco del que no lograron reanimarlo con la atención del equipo médico.

Año tras año, el hombre durmió en una banca de plástico roja y hacía amistad con trabajadores del aeropuerto, se bañaba en las instalaciones del personal, escribía su diario, leía revistas y observaba a los pasajeros en tránsito.

El personal lo apodó Lord Alfred y se convirtió en una pequeña celebridad entre los pasajeros.

“Eventualmente me iré del aeropuerto”, dijo a The Associated Press en 1999, fumando una pipa sentado en su banca, con un aspecto frágil, poco cabello, los ojos hundidos y las mejillas demacradas. “Pero aún espero un pasaporte o una visa de tránsito”.

La alucinante historia de Nasseri inspiró también la película francesa, “Lost in Transit”, y una ópera llamada “Flight”.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com