Translate with AI to
Ruth Bader Ginsburg: sus 10 citas más memorables
En esta fotografía de archivo del 15 de junio de 1993, la jueza Ruth Bader Ginsburg, al centro, posa con los senadores demócratas Daniel Patrick Moynihan, de Nueva York, a la izquierda, y Joe Biden, de Delaware, presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, en el Capitolio, en Washington. (AP Foto/Marcy Nighswander, Archivo)

Ruth Bader Ginsburg, magistrada de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, fue una férrea luchadora por la igualdad de las mujeres.

La segunda mujer en ser nombrada para el cargo de magistrada, murió el 18 de septiembre por complicaciones del cáncer de páncreas que padecía. En sus 27 años en su cargo luchó de manera incansable por los derechos de las mujeres.

Fue famosa por su buen humor y por sus comentarios provocadores.

Ruth Bader Ginsburg y sus citas más memorables

  1. Acerca de las mujeres en la corte: “Cuando me preguntan ‘¿Cuándo habrán suficientes (mujeres en la suprema corte)?’ Mi respuesta es: ‘Cuando sean 9.’ Las personas se sorprenden. Pero han habido 9 hombres y nunca nadie planteó una pregunta acerca de eso.”
  2. Acerca de los hombres en la corte: “Ellos nunca fueron una chica de 13 años.” Comentó esto después de que sus colegas hombres se mostraron indiferentes ante a una revisión hecha a una niña por debajo de su ropa por la administración escolar.
  3. A los nuevos ciudadanos en su ceremonia de naturalización: “Somos una nación fuerte gracias a personas como ustedes.”
  4. Acerca del matrimonio y trabajo: “A veces ayuda ser un poco sorda en el matrimonio y en el trabajo, incluso en el buen trabajo que tengo ahora.”
  5. Sobre ser una mujer: “Mi madre me dijo que fuera una dama. Y para ella, eso significaba ser tu propia persona, ser independiente.”
  6. ¿Qué piensa de la igualdad de género?: “Las mujeres tendrán una verdadera igualdad cuando los hombres compartan con ellas la responsabilidad de llevar adelante a la nueva generación.”
  7. Sobre el liderazgo: “Pelea por lo que te interesa, pero hazlo de una forma que lleve a otros a unirse a tu lucha.”
  8. Acerca de la injusticia y el desacuerdo: “Los disidentes hablan a una era futura. No es simplemente decir ‘Mis colegas están mal y yo lo haría de esta manera.’ Pero los grandes desacuerdos se vuelven opiniones en la corte y gradualmente sus visiones se vuelven las predominantes. Esa es la esperanza del opositor: que no estén escribiendo para hoy, sino para mañana.”
  9. Sobre los derechos del aborto: “Esto es algo central de la vida de las mujeres, de su dignidad. Es una decisión que deben tomar por sí solas. Y cuando el gobierno controla esa decisión por ellas, se les trata como menos que un adulto, responsable de tomar sus propias decisiones.”
  10. ¿Cuál es su legado?: “Al fin estamos empezando a relegar a los libros de historia la idea de una mujer simbólica.”

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com