La secretaria de Energía, Jennifer Granholm, cree que la red eléctrica del país es vulnerable a un ataque cibernético como el sufrido por Colonial Pipeline Co., cuya consecuencia fue un alto de la distribución de combustible en la costa Este.
De acuerdo con Granholm, el sector público y privado deben cooperar en mejorar las defensas cibernéticas para evitar que la red eléctrica sea víctima de un ataque cibernético que podría ser perpetrado por delincuentes en el extranjero.
"Pienso que hay agentes realmente malignos que lo están intentando (...). Incluso en estos momentos en que estamos hablando, hay miles de ataques contra todos los aspectos del sector energético, y el sector privado en general",
dijo Granholm en una entrevista.
Te puede interesar:
Sin citar a la compañía por su nombre, la funcionaria dijo que Colonial Pipeline Co. terminó pagando $ 4.4 millones por un ataque con ramsonware.
Granholm es partidaria de que las compañías no deben pagar los rescates; sin embargo, las empresas agredidas no han tenido de otra que ceder a la extorsión, porque no estaban prevenidas ante el ataque.
"El punto es, ya sea que sean del sector privado, del sector público, de lo que sea, no deberían pagar por los ataques de ransomware, porque esto sólo alienta a los tipos malos",
indicó la funcionaria.
Te puede interesar:
Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter. La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).