Translate with AI to

La visita de Andrés Manuel López Obrador, también llamado por su acrónimo AMLO, a territorio estadounidense para reunirse con Donald Trump ha puesto en la mira del público la carrera del mandatario mexicano.

AMLO es el presidente número 58 de México e inició su período presidencial el 1ro de diciembre del 2018.

A dos años de tomar el poder se enfrenta al reto de manejar un México con crecientes índices de violencia y una situación económica afectada por la pandemia del COVID-19.

Estudios

Andrés Manuel López Obrador es el quinto presidente mexicano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

AMLO egresó como Licenciado en Ciencias Políticas de la UNAM en el año 1987. Otros presidentes antes de él que estudiaron en esta universidad fueron:

  • Carlos Salinas de Gortari.
  • Miguel de la Madrid.
  • José López Portillo.
  • Luis Echeverría.

En un documental publicado en Youtube, AMLO indica que estudió en la UNAM gracias a una beca que el gobierno de Tabasco le otorgó.

Carrera política

La carrera de AMLO en el ámbito político inició en los años 70 dentro de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Sin embargo, en el año 1988 se separó del PRI y se lanzó a las elecciones de ese año para ser gobernador de Tabasco, apoyado por el entonces Frente Democrático Nacional, sin conseguir el cargo.

Fue en el año 2000 cuando resultó electo como gobernador del Distrito Federal (hoy Ciudad de México), cargo que ostentó hasta el año 2005.

Después de no resultar ganador en dos elecciones presidenciales, fundó el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en 2011 y se lanzó a las contienda electoral del año 2018 donde triunfó con 53.19 % de los votos.

Desde ese año detenta el poder de la presidencia de México.

Analistas

Un estudio dedicado a analizar el partido Morena, definió la figura de AMLO como un liderazgo personalizado y carismático que mantiene cohesionado ese partido político.

El poder se encuentra centralizado en la figura carismática de López Obrador, indicó Rosendo Bolívar, profesor e investigador del Instituto Politécnico Nacional de México.

Por su parte, Shannan Mattiace profesora del Allegheny College en Meadville percibe problemas sistémicos más allá de la figura presidencial en el país.

Muchos de los problemas que actualmente afectan a México se deben a la venalidad y corrupción de los partidos políticos y la clase dominante. Pero sería un error poner toda nuestra atención en AMLO, por mucho que parezca desearlo, sostiene Mattiace.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com