El chip inalámbrico más pequeño del mundo tiene el tamaño de un ácaro del polvo y fue desarrollado por los ingenieros de la Universidad de Columbia.
El dispositivo podrá ser introducido en el futuro en el cuerpo de un humano con una aguja hipodérmica para monitorear su estado médico.
Un volumen de 0.1 mm³ es el tamaño del chip.
Fue por medio de ultrasonidos que los creadores pudieron comunicarse con el dispositivo de forma inalámbrica.
"Queríamos ver hasta dónde podíamos empujar los límites para construir el chip funcional más pequeño posible", señaló el ingeniero Ken Shepard.
"Se trata de una nueva idea de chip como sistema. Es un chip que, por sí solo es un sistema electrónico de funcionamiento completo", añadió.
Fue por medio de ultrasonidos que los creadores pudieron comunicarse con el dispositivo de forma inalámbrica.
"Esto debería ser revolucionario para el desarrollo de dispositivos médicos implantables miniaturizados e inalámbricos”, explicó Shepard.
Los investigadores buscan desarrollar chips que puedan ser inyectados en el organismo con una aguja hipodérmica.
Ya dentro de la persona en cuestión, servirá para comunicarse con el exterior mediante ultrasonido, proporcionando los datos que recoja localmente.
MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:
Tecnología y fe: los Paralímpicos de Tokio serán los Juegos de la esperanza
Beca de $30,000 para latinos que estudian ingeniería o tecnología