Translate with AI to
El segundo 'impeachment' contra Donald Trump podría afectar sus derechos políticos.

El "impeachment" (destitución o impugnación en español), es un juicio político que realiza el Congreso de Estados Unidos contra el presidente. Y aunque pareciera que este juicio ya no podría afectar a Donald Trump, sí hay un tema que podría  de ser declarado culpable.

En éste se busca la destitución del mandatario "si es acusado de y condenado por traición, soborno, u otros crímenes o delitos graves", según la constitución estadounidense.

Este proceso tiene dos etapas. En primer lugar, la Cámara de Representantes investiga y vota la acusación y los hechos que se le imputan al presidente. En caso que el presidente sea formalmente acusado se inicia el juicio político.

Cámara de Representantes vota a favor de destituir a Donald Trump
La presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi señala el final de la votación de juicio político contra el presidente Donald Trump, el miércoles 13 de enero de 2021, en Washington. Los cargos de juicio político contra el mandatario son por su participación en incitar a una turba de simpatizantes a irrumpir en el Capitolio la semana pasada (AP Foto/J. Scott Applewhite)

Los senadores se pronuncian sobre cada artículo de la acusación y para que se condene al presidente, se necesita que dos tercios de los representantes voten a favor. De aprobarse, la destitución es automática e irreversible, en caso contrario, el presidente puede seguir trabajando.

Más adelante se puede votar su se le impide presentarse a un nuevo mandato. Por lo que el aunque ya no esté en el cargo, ya no podrá volver a contender en las elecciones.

Donald Trump y el segundo "impeachment"

El ahora expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, fue acusado en 2019 por abuso de poder y obstrucción del trabajo del congreso. Esto porque pidió a Ucrania que investigara al hijo de su rival, el ahora presidente Joe Biden; sin embargo, fue absuelto de los cargos.

El segundo "impeachment" contra Donald Trump, llega en consecuencia de los hechos sucedidos el pasado 6 de enero, donde un grupo de sus seguidores ingresaron al Capitolio impugnando las elecciones presidenciales. El Senado culpa a Trump de haber incitación a la insurrección", por lo que se planteó un nuevo juicio político.

Caos y violencia la toma del Capitolio en fotos
Simpatizantes del presidente Donald Trump escalan un muro del Capitolio federal, el miércoles 6 de enero de 2021, en Washington. (AP Foto/Jose Luis Magana)

En teoría parecería que este "impeachment" no tendría sentido, porque Trump ya no es presidente y no se puede destituir del cargo. Pero el objetivo de este segundo juicio, es el de pedir su inhabilitación para volver a contender en elecciones. Ya que el multimillonario tiene interés en volver a contender en las elecciones presidenciales de 2024; para así tener un segundo mandato.

En dado caso que el juicio resulte en contra de Trump, quedarían desechadas sus posibilidades de volver a vivir en la Casa Blanca.

 

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.