El senado de Carolina del Norte aprobó un proyecto de ley que prohíbe la enseñanza y el análisis de la teoría crítica de la raza en las escuelas del estado.
Según los republicanos, impulsores de la medida, la iniciativa plantea “prohibir a las unidades escolares públicas promover ciertos conceptos contrarios a la igualdad y los derechos de todas las personas”.
Pero, ¿qué es la teoría crítica de la raza?
La teoría crítica de la raza es una forma de pensar sobre la historia de Estados Unidos desde el punto de vista del racismo. Los académicos lo desarrollaron durante las décadas de 1970 y 1980 al detectar la falta de progreso racial tras la legislación de derechos civiles de 1960.
Se centra en la idea de que el racismo es sistémico en las instituciones de la nación y que funcionan para mantener el dominio de los blancos en la sociedad.
Además, el expediente HB 324, que garantiza “la dignidad y no discriminación en las escuelas”, fue aprobado también por la Cámara de Representantes (66-48) en mayo anterior.
Oposición demócrata
Los demócratas se opusieron a la iniciativa de ley en ambas cámaras.
Ahora, el comité de concurrencia se encargará de revisar la ley junto con miembros del Senado estatal y la Cámara de Representantes.
Tras la revisión, los legisladores deberán de proponer una única ley que será sometida de nueva cuenta a votación.
En caso de ser aprobada, la ley prohibirá la teoría crítica de la raza en cualquier programa escolar, contenido, texto educativo o material pedagógico en Carolina del Norte.
Prohibiciones
En caso de convertirse en ley, el HB 324 prohibirá:
-Las lecciones sobre el racismo
-El sexismo
-La supremacía blanca
-La diversidad y la equidad con sus estudiantes en las aulas de escuelas y colegios públicos estatales