Translate with AI to

Ciudadanos reaccionan con miedo a la instalación de la llamada Ley marcial, pero ¿qué es exactamente y cómo les afecta?

Por definición la ley marcial es un estado de excepción mediante el cual los gobernantes de un país le ceden el poder a las instituciones militares y a otros cuerpos policiales con el fin de que protejan el orden público.

¿Por qué se aplica la Ley Marcial?

La intención es reaccionar en tiempos de emergencia a invasiones, rebeliones o guerras donde la fuerza y acción militar se requiere para defender al país.

El problema es que en ese escenario se pierde la autoridad civil y, por lo tanto, las garantías y derechos de los civiles, debido a que las armas tienen poderes extraordinarios mientras dure este tipo de régimen.

La libertad de movimiento es uno de los derechos que quedan totalmente suprimidos o limitados.

En resumen, 7 características de la Ley Marcial

  • Se trata de un Estado de excepción y temporal.
  • Lo declara el poder ejecutivo, es decir, el presidente de un país. 
  • Solo se ordena durante una emergencia que la justifique: guerra, revueltas o catástrofes.
  • El control queda en manos de los militares y fuerzas policiales del país.
  • También se suspenden los tribunales ordinarios y los sustituyen los tribunales militares.
  • Se suprimen la mayoría de los derechos de los individuos.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com