Los participantes de los Servicios de Alimentos y Nutrición de Carolina del Norte (FNS), antes conocido como estampillas de comida, ahora pueden usar sus tarjetas de Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT) para la compra de comestibles en tiendas autorizadas.
El servicio comenzó a funcionar desde el y permite a los usuarios buscar los alimentos deseados a través de tiendas online para que les llegue directo a la puerta de sus casas. Actualmente Amazon y Walmart son los únicos minoristas aprobados para este tipo de pagos.
Esta nueva prestación está alineada con las medidas de distanciamiento social y de quedarse en casa promovidas por el gobierno estatal debido a la pandemia del COVID-19, y ayudará a las familias con limitaciones en transporte y movilidad a acceder con mayor facilidad a comestibles.
Carolina del Norte es el décimo estado en implementar esta flexibilidad, que será permanente más allá de la emergencia del COVID-19. Esto permitirá a las familias ordenar alimentos en el hogar y reducir el riesgo de enfermarse
, dijo la secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte, Mandy Cohen, MD.
Más comercios se pueden sumar
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) se encarga de aprobar a los minoristas online que quieran formar parte e instan a que más comercios se sumen.
Para más información para minoristas visitar el sitio web del USDA.
Sobre el Servicios de Alimentos y Nutrición (FNS)
El FNS es un programa federal de asistencia alimentaria que provee a familias de bajos recursos la comida que necesitan para una dieta adecuada a sus requerimientos nutricionales.
Para saber más sobre los Servicios de Alimentos y Nutrición de Carolina del Norte visitar aquí.
Sobre la Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT)
La EBT es un sistema electrónico que reemplaza a los cupones de alimentos en papel que funciona como cualquier tarjeta bancaria. La EBT sirve para acceder a los beneficios del FNS en cualquier tienda autorizada por el USDA.
Para las últimas informaciones locales y en español sobre el coronavirus en Carolina del Norte, visite a La Noticia.