Translate with AI to
Las vacunas en México siguen repartiéndose en mayores de 65 años. (Foto: AP)

Aunque en México la política de vacunación se plantea como universal, algunos pueblos se han resistido a recibir la vacuna contra el COVID-19.

Actualmente, la campaña lanzada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, está vacunando a mayores de 65 años y como medida de "justicia social", ha mandado miles de vacunas a pueblos y comunidades rurales.

“Hoy lanzamos nuestro plan de vacunación y no parará. Seguiremos adelante con el objetivo de vacunar a todas las personas, de acuerdo con las prioridades preestablecidas”, comentó el 15 de febrero el presidente de la República.

México espera que las vacunas sigan llegando en los siguientes meses. (Foto: AP)

Sin embargo, aunque esto pareciera un alivio para dichas comunidades, en muchas como Aldama (7 mil habitantes) y San Juan Cancuc (24 mil habitantes), en Chiapas, han manifestado que no piensan vacunarse.

"Es que la gente tiene o está mal informada en este caso; piensa realmente, en el caso de nosotros como no sabemos muy bien de que está hecho las vacunas, o reaccionan o pensamos de que les trae el virus directamente con las vacunas, ese sería el motivo principal por lo que no quieren vacunar"; comentó Tomás López Pérez, secretario municipal de Aldama a CNN.

Mientras que en San Juan, el alcalde mandó un comunicado a las autoridades estatales donde pidieron no recibir la vacuna.

“En San Juan Cancuc no se llevará a cabo la campaña de vacunación contra el COVID-19 en la etapa de aplicación para el adulto mayor y en ninguna otra etapa”, decía el escrito.

https://lanoticia.com/24-mil-indigenas-rechazan-vacuna-anti-covid-19-en-chiapas/

 

Además de falta de información, las comunidades indígenas tienen un resentimiento ante el gobierno, el cual lleva muchos años; por lo que no confían en nada que venga de las autoridades, incluso piensan mal sobre la vacuna.

Afortunadamente, en ninguno de los dos pueblos de México se han detectado casos de COVID-19, pues en ambas las personas que se dirigen a grandes ciudades donde podrían contagiarse son pocas, por lo que su aislamiento los estaría salvando de contagios.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.