Cuando inició la Pandemia del COVID-19 en el 2019, miles de personas en el país abarrotaron las tiendas de autoservicio para llevarse todo el papel de baño, en un hecho que parecía inexplicable.
Esto obligó a las tiendas a suministrar el papel a una determinada cantidad por cliente, ya que algunas personas acapararon los paquetes que había disponibles y los estantes lucían insuficientes para la demanda de todas las personas.
¿Por qué las tiendas limitan de nuevo las compras de papel higiénico en el país?
Ahora, con el proceso de vacunación, millones de personas con alguna inoculación y otras que se niegan a hacerlo, este fenómeno comienza a repetirse en numerosas tiendas en el país y algunas están poniendo límites para la adquisición de papel de baño, toallas y otros productos de limpieza.
Según un reporte de CNN, Costco colocó carteles que limitan a los clientes a adquirir cierta cantidad de papel de baño. La demanda de estos insumos se debería al incremento de casos de COVID-19 que ha habido en los últimos días en ciertas regiones.
“Los factores que presionan las cadenas de suministro y la inflación incluyen retrasos en los puertos, escasez de contenedores, interrupciones de COVID, escasez de varios componentes, materias primas e ingredientes, presiones en los costos laborales y escasez de camiones y conductores”, dijo al respecto el director financiero de Costco, Richard Galanti en entrevista.
Lo que pretenden las tiendas con estas señalizaciones es evitar el desabasto para todas las familias de este tipo de productos básicos, además de evitar las llamadas comprar de pánico al ver los estantes vacíos.
Compras desesperadas de la gente provoca el desabasto de papel higiénico
Según el especialista Steven Taylor, profesor del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Columbia Británica, explicó que las compras desesperadas de insumos de la gente provoca el desabasto
“Hasta ahora, los esfuerzos de los líderes comunitarios han sido ineficaces para controlar los episodios de compras de pánico. Nuestros líderes suelen decir algo como ‘¡No se asuste! ¡Hay suficiente papel higiénico!’ Este mensaje resulta contraproducente porque, en la mente de los compradores, empareja el papel higiénico y el pánico“, señaló el profesor.
Las señalizaciones continuarán colocándose en distintas tiendas, por lo menos, hasta que la gente deje de comprar grandes cantidades de papel higiénico y otros productos de limpieza.