Los usuarios de la red social Twitter criticaron con la etiqueta #AmyCovidBarrett una decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos publicada la medianoche del 25 de noviembre.
El máximo tribunal estadounidense emitió una decisión donde se rechazaron las medidas del gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, impuestas en la entidad a los servicios religiosos por la pandemia de coronavirus.
Escucha esta nota
Cuomo tomó la medida de limitar a diez personas el aforo de iglesias y sinagogas en "zonas rojas" donde los contagios son altos, mientras que en "zonas naranjas" donde los contagios son menores, se permitían solo 25 personas.
Sin embargo, la Corte Suprema emitió una polémica decisión para dejar sin efecto la medida del mandatario al prohibir que se impongan límites a los aforos de templos religiosos.
Los miembros de esta Corte no son expertos en salud pública y debemos respetar el criterio de quienes tienen especial experiencia y responsabilidad en esta área. Pero incluso en una pandemia, no puede abandonarse y olvidarse la Constitución. Las restricciones a examen aquí, al prohibir de facto que muchos atiendan a servicios religiosos, atacan el corazón mismo de la garantía de libertad religiosa de la Primera enmienda
, expresó la Corte Suprema en el fallo.
La decisión fue tomada con 5 votos a favor y 4 en contra y algunos usuarios de Twitter reaccionaron a la decisión acusando a la nueva jueza Amy Coney Barrett de inclinar la balanza a favor de la decisión que, consideran, puede aumentar los contagios por coronavirus en la entidad.
Por ello se hizo tendencia la etiqueta #AmyCovidBarrett donde se reemplazó el segundo nombre de la magistrada por el nombre de la enfermedad COVID-19.
En una zona roja, mientras que una sinagoga o iglesia no puede admitir más de 10 personas, empresas categorizadas como "esenciales" pueden admitir tantas personas como deseen
, subrayó la decisión.
La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).