Translate with AI to

El 31 de octubre se celebra Halloween, también conocido como Noche de Brujas y tiene origen en la leyenda de Jack O’Lantern. Es una festividad tenebrosa que involucra fantasmas, disfraces, brujas, monstruos, aunque también se le ha dado un matiz inocente en el que los niños salen a recolectar dulces por las calles.

¿Cuál es el origen del Halloween?

Aunque Halloween es una festividad norteamericana, realmente nació en Europa y llegó a Estados Unidos de la misma forma como lo hizo San Patricio, gracias a los irlandeses. Resulta que los celtas el 31 de octubre celebraban el fin de la cosecha (Samhain) como una especie de Año Nuevo Celta.

Curiosamente, esto también influyó en el Día de Muertos, ya que se pensaba que ese mismo día los muertos visitaban a los vivos. Y así como podían entrar espíritus de bondad, también se abría la puerta a los espíritus malignos a quienes los celtas ahuyentaban dejándoles comida en las puertas de sus casas. Una forma adicional para alejar a los malos espíritus era crear linternas vaciando nabos y papas y colocando velas en su interior.

Con el tiempo, esta costumbre derivó en el "Dulce o truco" actual en la que los niños van disfrazados de puerta en puerta para recoger dulces. Por otro lado, fue el inicio de la celebración del Día de los Santos instaurada por los romanos.

¿Quién era Jack O’Lantern y qué dice su leyenda?

Un irlandés apodado "Stingy Jack" le dio vida a una leyenda. Se dice que el hombre era un bebedor que trató de engañar al diablo que había ido en su búsqueda. Jack invitó al diablo a beber una cerveza como su última petición, pero al momento de pagar dijo que no tenía dinero y le pidió al diablo convertirse en una moneda para saldar la deuda. El demonio accedió, pero Jack no le permitió volver a su estado original debido a que lo metió en su bolsillo con una cruz de plata.

Más tarde, Jack liberó a su prisionero con la condición de que no lo molestara durante un año. Agregó que si moría no reclamaría su alma. Fiel a su condición de mentiroso, Jack engañó de nuevo al diablo un año después, pidiéndole una manzana de un árbol, donde talló una señal de la cruz en la corteza para volver a tener al diablo en su poder. Lo liberó con la promesa de que lo dejara en paz por diez años más.

En ese tiempo Jack murió y por su fama no podría ir al cielo, aunque tampoco al infierno debido a la promesa del maligno de no reclamar su alma. En su lugar, lo envió a las tinieblas con un carbón encendido para iluminar su camino. Jack fabricó una linterna al poner el carbón en un nabo tallado y comenzaron a llamarlo "Jack O'Lantern".

¿Por qué la calabaza es el símbolo de Halloween?

Hasta ahora no tiene sentido que sean las calabazas los principales elementos del Halloween. La explicación es que al llegar la tradición a Estados Unidos, era más numerosa la cantidad de calabazas, así que se comenzaron a usar en lugar de nabos o papas para poner en las casas y ahuyentar la maldad. El tallado de caras fantasmales agregó un carácter terrorífico a esta festividad.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com