Translate with AI to
Día-de-la-tierra
El Día de la Tierra tendría sus orígenes desde la década de los 60. (Foto: Especial)

La Tierra, nuestro amado planeta, el único donde hay vida en el Sistema Solar (hasta este momento) es el hogar de millones de seres vivos, un lugar único donde la vida florece y los procesos de adaptación es el secreto para la sobrevivencia.

¿Por qué se conmemora el 22 de abril el Día de la Tierra?

Cada 22 de abril se conmemora el Día de la Tierra, declarado así en 2009 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, pero tiene mucho más tiempo que se celebra, incluso antes de que el organismo designara ese día.

YouTube player

Desde hace 50 años, el mundo festeja esta fecha, según el Programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas, el primer Día de la Tierra tuvo lugar en 1970, cuando 20 millones de personas en Estados Unidos salieron a las calles a protestar por lo que consideraban una crisis ambiental.

En ese entonces, hubo derrames de petróleo, smog y contaminación de ríos y mares, por lo que diversos organismos saltaron a las calles para protestar por todos estos atropellos que había en el medio ambiente.

YouTube player

El Día de la Tierra se remonta a los años 60

Según cuenta la historia, el senador por Wisconsin, Gaylord Nelson, sería el primero que habría iniciado el movimiento, pero en 1960 y tuvo que pasar más de una década para que voltearán a ver sus plegarias en favor de nuestro planeta.

“Fue el evento cívico más grande del planeta en ese momento y obligó a los gobiernos a tomar medidas concretas, incluida la aprobación de leyes ambientales y el establecimiento de agencias dedicadas al medio ambiente”, dijo la ONU en un comunicado.

“Además de estos resultados concretos, el evento demostró cuánto se puede lograr cuando las personas se unen y exigen acción”, explicó el organismo en el escrito. 

YouTube player

El Día de la Tierra también tiene otros nombres

Gracias a estos movimientos, año con año se conmemora con diferentes actividades entre gobiernos y ciudadanía el Día de la Tierra, por lo que es una celebración digna de mencionarse año con año.

Por cierto, el Día de la Tierra también es conocido en otras partes del mundo como el Día de la Madre Tierra o el Día del Planeta Tierra, pero todos tienen la misma intención, hacer conciencia acerca de lo que significa nuestro planeta.

YouTube player

En síntesis, el Día de la Tierra es un llamado a impulsar acciones que beneficien al planeta y establecer un diálogo sobre los daños causados al medioambiente, así como la importancia de preservar el ecosistema.

Recuerden que la Tierra es nuestro hogar, debemos cuidarlo a cómo dé lugar, no hay otro que pueda tener recursos para la supervivencia. ¡Celebremos en grande el Día de la Tierra!

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com